fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas y Planetas Enanos Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Archivos Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización 18 de agosto de 2025

Homininos: Aparición, Expansión y Extinciones

Esquema filogenético de los Homininos incluyendo Australopitecos y Homo

Aparición de los Homininos a lo Largo del Tiempo

Los homíninos agrupan a todas las especies emparentadas con el ser humano actual (Homo sapiens) tras su separación de la línea de los chimpancés. Los análisis paleogenéticos y los fósiles sugieren que esta divergencia ocurrió entre 7 y 6 millones de años atrás, en un contexto de grandes transformaciones climáticas en África.

El primer representante reconocido es Sahelanthropus tchadensis (≈ 7 Ma), descubierto en Chad. Su cráneo, con un foramen magnum avanzado, atestigua una postura parcialmente bípeda. Le siguen Orrorin tugenensis (≈ 6 Ma, Kenia) y Ardipithecus kadabba (5,8 – 5,2 Ma), que ya presentan adaptaciones locomotoras que indican la transición de un modo de vida arbóreo a la bipedestación.

Entre 4,5 y 2 Ma, los australopitecos se imponen como los homíninos dominantes. Australopithecus afarensis (3,9 – 3,0 Ma), conocido por el famoso fósil "Lucy", encarna una bipedestación más afirmada, aunque su capacidad craneal (~400 cm³) sigue siendo cercana a la de los grandes simios. Estas especies son contemporáneas de una diversificación ecológica, ocupando nichos variados, desde entornos boscosos hasta sabanas más abiertas.

Hacia 2,5 Ma, la aparición del género Homo marca un giro evolutivo mayor. Homo habilis y Homo rudolfensis están asociados a las primeras herramientas líticas (industria olduvayense), testimonio de nuevas capacidades cognitivas. Rápidamente, Homo erectus (1,9 Ma) se convierte en el primer gran colonizador del mundo, saliendo de África para poblar Asia y Europa, dominando el fuego y desarrollando sociedades organizadas.

Durante el último millón de años, el linaje humano se complejiza con Homo heidelbergensis, Homo neanderthalensis, los misteriosos denisovanos, y especies insulares como Homo floresiensis y Homo luzonensis. Finalmente, Homo sapiens, aparecido en África hace unos 300.000 años, se distingue por la emergencia del lenguaje simbólico, el arte y la cultura acumulativa, llevando a la diversidad y dominación planetaria actuales.

Así, la evolución de los homíninos, que abarca más de 7 millones de años, ilustra un proceso complejo de diversificación y extinción, donde varias especies coexistieron antes de que nuestra especie se convirtiera en la única superviviente del género Homo.

Tabla de las Principales Especies de Homininos

Principales Especies de Homininos Conocidas (≈ 25)
EspeciePeríodo (Ma)Lugar PrincipalCaracterísticas Clave
Sahelanthropus tchadensis~7,0ChadCráneo aplanado, posición del foramen magnum sugiere bipedestación parcial
Orrorin tugenensis6,0KeniaFémur adaptado a la bipedestación, dientes primitivos
Ardipithecus kadabba5,8 – 5,2EtiopíaTransición entre primates arbóreos y bípedos
Ardipithecus ramidus4,4EtiopíaMixto arbóreo y bípedo, manos prensiles
Australopithecus anamensis4,2 – 3,9KeniaBipedestación afirmada, dentición primitiva
Australopithecus afarensis3,9 – 3,0Etiopía, TanzaniaLucy; bipedestación eficiente, volumen craneal ~400 cm³
Australopithecus prometheus (Little Foot)3,67Sudáfrica (Sterkfontein)Esqueleto casi completo, bipedestación y vida arbórea
Australopithecus bahrelghazali3,5ChadDescubierto lejos del Valle del Rift, adaptación diversa
Australopithecus africanus3,0 – 2,1SudáfricaCráneo del niño de Taung, bipedestación desarrollada
Australopithecus garhi2,5EtiopíaAsociado a las primeras herramientas líticas
Australopithecus sediba2,0SudáfricaRasgos intermedios entre australopitecos y Homo
Paranthropus aethiopicus2,7 – 2,3KeniaCráneo negro, cresta sagital marcada
Paranthropus boisei2,3 – 1,2África OrientalMandíbulas masivas, dieta vegetariana especializada
Paranthropus robustus2,0 – 1,5SudáfricaDientes muy anchos, adaptación a la molienda
Homo habilis2,4 – 1,6África OrientalPrimer usuario de herramientas Olduvayenses
Homo rudolfensis2,4 – 1,8KeniaVolumen craneal mayor que H. habilis
Homo erectus1,9 – 0,1África, Asia, EuropaPrimer gran migrante fuera de África, dominio del fuego
Homo antecessor1,2 – 0,8EspañaPosible ancestro común de Neandertales y Sapiens
Homo heidelbergensis0,7 – 0,2Europa, ÁfricaCazador organizado, ancestro probable de H. sapiens y H. neanderthalensis
Homo floresiensis0,1 – 0,06Indonesia (Flores)"Hobbit", pequeña estatura (~1 m), cerebro reducido
Homo naledi~0,3SudáfricaComportamiento ritual funerario probable
Homo luzonensis0,07FilipinasEspecie insular, mezcla de rasgos arcaicos
Homo neanderthalensis0,4 – 0,04Europa, AsiaCultura compleja, lenguaje articulado probable
Homo longi0,3 – 0,15China"Hombre dragón", cercano a Neandertales y Denisovanos
Homo sapiens0,3 – actualidadÁfrica y luego mundialLenguaje simbólico, pensamiento abstracto, cultura acumulativa

Fuentes: Smithsonian Human Origins Program, MNHN París, Leakey Foundation, Berger et al. (2015), Stringer (2022).

Artículos sobre el mismo tema

Homininos: Aparición, Expansión y Extinciones Homininos: Aparición, Expansión y Extinciones
Grandes Catástrofes Naturales: ¿Cuáles Son las Amenazas Más Probables? Grandes Catástrofes Naturales: ¿Cuáles Son las Amenazas Más Probables?
Los Grandes Colapsos Civilizatorios: Períodos Clave y Causas Los Grandes Colapsos Civilizatorios: Períodos Clave y Causas
IA Generativa vs AGI: ¿Dónde termina la imitación y dónde comienza la conciencia? IA Generativa vs AGI: ¿Dónde termina la imitación y dónde comienza la conciencia?
Nacimientos en Declive: ¿Catástrofe Demográfica o Evolución Natural? Nacimientos en Declive: ¿Catástrofe Demográfica o Evolución Natural?
Selección Natural vs. Azar: ¿Por qué la Evolución no es una Lotería? Selección Natural vs. Azar: ¿Por qué la Evolución no es una Lotería?
¿Y si la Vida Partiera de la Tierra? Una Revolución en la Teoría de la Panspermia ¿Y si la Vida Partiera de la Tierra? Una Revolución en la Teoría de la Panspermia
La Gran Bifurcación que Transformará Nuestro Mundo: ¿Supervivencia o Colapso? La Gran Bifurcación que Transformará Nuestro Mundo: ¿Supervivencia o Colapso?
Química primordial: ¿Dónde nacen las primeras moléculas orgánicas? Química primordial: ¿Dónde nacen las primeras moléculas orgánicas?
CO y CO₂: Dos Gases, Dos Riesgos, Dos Mecanismos Biológicos CO y CO₂: Dos Gases, Dos Riesgos, Dos Mecanismos Biológicos
Sincronización Espontánea: un Fenómeno Universal, de la Física a lo Vivo Sincronización Espontánea: un Fenómeno Universal, de la Física a lo Vivo
Redes artificiales vs. redes biológicas: Dos sistemas, una arquitectura común Redes artificiales vs. redes biológicas: Dos sistemas, una arquitectura común
Cerebro Humano e Inteligencias Artificiales: Similitudes y Diferencias Cerebro Humano e Inteligencias Artificiales: Similitudes y Diferencias
Desafío temporal: ¿cómo ilustrar mil millones de años? Desafío temporal: ¿cómo ilustrar mil millones de años?
Los Tres Componentes Esenciales para la Aparición de la Vida Los Tres Componentes Esenciales para la Aparición de la Vida
¿Por qué el género Homo estuvo al borde de la extinción hace 900.000 años? ¿Por qué el género Homo estuvo al borde de la extinción hace 900.000 años?
AlphaGo contra AlphaGo Zero: Una Revolución en la Inteligencia Artificial AlphaGo contra AlphaGo Zero: Una Revolución en la Inteligencia Artificial
El Próximo Paso para las Máquinas Inteligentes El Próximo Paso para las Máquinas Inteligentes
El primer paso hacia el surgimiento de la vida El primer paso hacia el surgimiento de la vida
Neurona formal Neurona formal
La biosfera de la sombra La biosfera de la sombra
Declive del antropocentrismo Declive del antropocentrismo
Inteligencia artificial: La explosión del gigantismo Inteligencia artificial: la explosión del gigantismo
¡Cuando la inteligencia artificial se vuelve loca! ¡Cuando la inteligencia artificial se vuelve loca!
Emergencia de la inteligencia artificial : ¿Ilusión de inteligencia o inteligencia? Emergencia de la inteligencia artificial : ¿Ilusión de inteligencia o inteligencia?
¡El cangrejo herradura, un fósil viviente! ¡El cangrejo herradura, un fósil viviente!
Biosignaturas o presencia de vida en el Universo Biosignaturas o presencia de vida en el Universo
Desafío y amenaza de la Inteligencia Artificial Desafío y amenaza de la Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial y lenguaje natural ¿Cómo las máquinas entienden, interpretan y generan el lenguaje de forma similar a los humanos?
¿Cómo funciona una red neuronal artificial? ¿Cómo funciona una red neuronal artificial?
Origen de la vida en la Tierra: Teoría de la panspermia Origen de la vida en la Tierra: Teoría de la panspermia
Origen de la vida en la Tierra: teoría de los fumardores blancos Origen de la vida en la Tierra: teoría de los fumardores blancos
¿Por qué 37 grados Celsius? ¿Por qué 37 grados Celsius?
Termodinámica de pilas de arena Termodinámica de pilas de arena
¿Estamos solos en el cosmos? Entre ciencia y especulación ¿Estamos solos en el cosmos? Entre ciencia y especulación
Rastro de vida congelada en Siberia Rastro de vida congelada en Siberia
Los núcleos de hielo nos hablan de nuestro pasado Los núcleos de hielo nos hablan de nuestro pasado
Las Dos Grandes Glaciaciones: Sobrevivir en los Océanos de una Tierra Helada Las Dos Grandes Glaciaciones: Sobrevivir en los Océanos de una Tierra Helada
Regeneración en Animales tras Amputación: El Recrecimiento Orgánico Regeneración en Animales tras Amputación: El Recrecimiento Orgánico
En los Confines de la Vida: Mephisto, Gusano de las Profundidades Infernal En los Confines de la Vida: Mephisto, Gusano de las Profundidades Infernal
Descubrimiento de bolas de bucky sólidas en el espacio Descubrimiento de bolas de bucky sólidas en el espacio
La Marcha Humana: Los Orígenes del Bipedismo en los Hominidos La Marcha Humana: Los Orígenes del Bipedismo en los Hominidos
El paso entre lo inerte y lo vivo El paso entre lo inerte y lo vivo
Karabo: Una ventana a la evolución humana Karabo: Una ventana a la evolución humana
De las partículas a la vida bioquímica De las partículas a la vida bioquímica
Visión egocéntrica, el hombre en el centro Visión egocéntrica, el hombre en el centro
Megapod usa calor volcánico Megapod usa calor volcánico
Ardi tiene 4,4 millones de años Ardi tiene 4,4 millones de años
Selección Natural: La Polilla del Abedul Selección Natural: La Polilla del Abedul
El Ordovícico: La era de los corales, trilobites y graptolitos El Ordovícico: La era de los corales, trilobites y graptolitos
El Agua Líquida, Mucho Más Que un Solvente: Un Acelerador de Reacciones Químicas El Agua Líquida, Mucho Más Que un Solvente: Un Acelerador de Reacciones Químicas
Neandertal: El Primo Perdido de la Humanidad Neandertal: El Primo Perdido de la Humanidad
Asimo el futuro humanoide Asimo el futuro humanoide
¿Qué Condiciones Permitieron la Emergencia de la Vida? ¿Qué Condiciones Permitieron la Emergencia de la Vida?
La paradoja de Fermi o la caverna de Platón La paradoja de Fermi o la caverna de Platón
El Tardigrade, el animal inmortal El Tardigrade, el animal inmortal
Toumaï, 7 millones de años Toumaï, 7 millones de años
El Origen de la Vida: De los Primeros Organismos a la Diversidad Biológica Actual El Origen de la Vida: De los Primeros Organismos a la Diversidad Biológica Actual
La Vida en los Abismos: La Adaptación Extrema de las Criaturas La Vida en los Abismos: La Adaptación Extrema de las Criaturas
Cianobacterias y la Crisis del Oxígeno: Una Catástrofe Ecológica Primordial Cianobacterias y la Crisis del Oxígeno: Una Catástrofe Ecológica Primordial
De la Materia a la Vida: La Frontera Difusa de la Emergencia Biológica De la Materia a la Vida: La Frontera Difusa de la Emergencia Biológica
La Rana Más Pequeña del Mundo: Secretos Fisiológicos de un Microvertebrado La Rana Más Pequeña del Mundo: Secretos Fisiológicos de un Microvertebrado
La explicación de la Pequeña Edad de Hielo La explicación de la Pequeña Edad de Hielo
La Luz de la Vida: una Biosignatura Revelada por la Luna La Luz de la Vida: una Biosignatura Revelada por la Luna
Luz Viva: Los Secretos Deslumbrantes de la Bioluminiscencia Luz Viva: Los Secretos Deslumbrantes de la Bioluminiscencia
Más allá de nuestros sentidos, las grandes revoluciones científicas Más allá de nuestros sentidos, las grandes revoluciones científicas
La sopa primitiva La sopa primitiva
Población Mundial: De Mil Millones de Humanos a la Saturación Demográfica Población Mundial: De Mil Millones de Humanos a la Saturación Demográfica
Ecología y colapso: el caso de la Isla de Pascua Ecología y colapso: el caso de la Isla de Pascua
Fractales: Estructuras Universales AutoorganizadasFractales: Estructuras Universales Autoorganizadas

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor