Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas Planetas Enanos Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
日本語
Deutsch
 
Última actualización: 29 de junio de 2024

De la Neurona Biológica a la Neurona Formal: Simplificación del Cerebro

Neurona formal

Estudio de los principios computacionales del cerebro

Origen del concepto de neurona formal

McCulloch, un neurofisiólogo, y Pitts, un lógico, conceptualizaron las neuronas formales como unidades de cálculo para construir redes neuronales artificiales en su artículo de 1943 titulado "A Logical Calculus of the Ideas Immanent in Nervous Activity".
En esta publicación, presentaron un modelo matemático simple pero potente de neuronas y redes neuronales. Su objetivo era comprender cómo el cerebro podría realizar operaciones lógicas, como las que realiza una computadora.

Una abstracción matemática de la neurona biológica

Una neurona formal es una representación matemática e informática de una neurona biológica. Tiene varias entradas y una salida que corresponde a las dendritas y al cono de emergencia de la neurona biológica, punto de partida del axón. Las acciones excitadoras e inhibitorias de las sinapsis están representadas por coeficientes numéricos (pesos sinápticos) asociados a las entradas.

El papel de las entradas ponderadas

En su modelo, una neurona formal toma entradas binarias (activadas o desactivadas) de otras neuronas o fuentes externas. Cada entrada está ponderada por un peso específico, que puede representar la fuerza de la conexión sináptica entre las neuronas en el modelo biológico.

La función de activación y el umbral

En función de la suma ponderada de sus entradas, la neurona formal produce una salida binaria, que puede estar activada (1) o desactivada (0). Esta salida generalmente se determina aplicando una función de activación \( f \), que convierte la suma ponderada \( S \) en una salida \( y \) según un umbral \( \theta \):

\( y = f(S - \theta) \)

En el modelo inicial de McCulloch y Pitts, la función \( f \) es una función de Heaviside:

\( f(S - \theta) = \begin{cases} 1 & \text{si } S \geq \theta \\ 0 & \text{si } S < \theta \end{cases} \)

De las operaciones lógicas a los fundamentos de la inteligencia artificial

McCulloch y Pitts utilizaron estas neuronas formales para construir redes neuronales artificiales capaces de realizar operaciones lógicas como la conjunción (AND), la disyunción (OR) y la negación (NOT). Demostraron que incluso con estas reglas de conexión simples, era posible construir redes neuronales capaces de realizar operaciones lógicas complejas. Esta formalización de las neuronas fue crucial para permitir un análisis matemático y una modelización de las redes neuronales, sentando así las bases para futuras investigaciones en inteligencia artificial y neurociencia computacional (aplicación de la informática a la comprensión del sistema nervioso).

N.B.:
Las neuronas formales de McCulloch y Pitts no tienen en cuenta el tiempo, las señales continuas ni la plasticidad sináptica. Sin embargo, constituyen la primera formalización matemática del concepto de red neuronal, en el origen de la inteligencia artificial moderna.

Artículos sobre el mismo tema

Las Huellas de White Sands: Los Primeros Pasos de América Las Huellas de White Sands: Los Primeros Pasos de América
Homininos: Aparición, Expansión y Extinciones Homininos: Aparición, Expansión y Extinciones
Grandes Catástrofes Naturales: ¿Cuáles Son las Amenazas Más Probables? Grandes Catástrofes Naturales: ¿Cuáles Son las Amenazas Más Probables?
Los Grandes Colapsos Civilizatorios: Períodos Clave y Causas Los Grandes Colapsos Civilizatorios: Períodos Clave y Causas
IA Generativa vs AGI: ¿Dónde termina la imitación y dónde comienza la conciencia? IA Generativa vs AGI: ¿Dónde termina la imitación y dónde comienza la conciencia?
Nacimientos en Declive: ¿Catástrofe Demográfica o Evolución Natural? Nacimientos en Declive: ¿Catástrofe Demográfica o Evolución Natural?
Selección Natural vs. Azar: ¿Por qué la Evolución no es una Lotería? Selección Natural vs. Azar: ¿Por qué la Evolución no es una Lotería?
¿Y si la Vida Partiera de la Tierra? Una Revolución en la Teoría de la Panspermia ¿Y si la Vida Partiera de la Tierra? Una Revolución en la Teoría de la Panspermia
La Gran Bifurcación que Transformará Nuestro Mundo: ¿Supervivencia o Colapso? La Gran Bifurcación que Transformará Nuestro Mundo: ¿Supervivencia o Colapso?
Química primordial: ¿Dónde nacen las primeras moléculas orgánicas? Química primordial: ¿Dónde nacen las primeras moléculas orgánicas?
CO y CO₂: Dos Gases, Dos Riesgos, Dos Mecanismos Biológicos CO y CO₂: Dos Gases, Dos Riesgos, Dos Mecanismos Biológicos
Sincronización Espontánea: un Fenómeno Universal, de la Física a lo Vivo Sincronización Espontánea: un Fenómeno Universal, de la Física a lo Vivo
Redes artificiales vs. redes biológicas: Dos sistemas, una arquitectura común Redes artificiales vs. redes biológicas: Dos sistemas, una arquitectura común
Cerebro Humano e Inteligencias Artificiales: Similitudes y Diferencias Cerebro Humano e Inteligencias Artificiales: Similitudes y Diferencias
Desafío temporal: ¿cómo ilustrar mil millones de años? Desafío temporal: ¿cómo ilustrar mil millones de años?
Los Tres Componentes Esenciales para la Aparición de la Vida Los Tres Componentes Esenciales para la Aparición de la Vida
¿Por qué el género Homo estuvo al borde de la extinción hace 900.000 años? ¿Por qué el género Homo estuvo al borde de la extinción hace 900.000 años?
AlphaGo contra AlphaGo Zero: Una Revolución en la Inteligencia Artificial AlphaGo contra AlphaGo Zero: Una Revolución en la Inteligencia Artificial
El Próximo Paso para las Máquinas Inteligentes El Próximo Paso para las Máquinas Inteligentes
El primer paso hacia el surgimiento de la vida El primer paso hacia el surgimiento de la vida
De la Neurona Biológica a la Neurona Formal: Simplificación del Cerebro De la Neurona Biológica a la Neurona Formal: Simplificación del Cerebro
La biosfera de la sombra La biosfera de la sombra
Declive del antropocentrismo Declive del antropocentrismo
Inteligencia artificial: La explosión del gigantismo Inteligencia artificial: la explosión del gigantismo
¡Cuando la inteligencia artificial se vuelve loca! ¡Cuando la inteligencia artificial se vuelve loca!
Emergencia de la inteligencia artificial : ¿Ilusión de inteligencia o inteligencia? Emergencia de la inteligencia artificial : ¿Ilusión de inteligencia o inteligencia?
¡El cangrejo herradura, un fósil viviente! ¡El cangrejo herradura, un fósil viviente!
Biosignaturas o presencia de vida en el Universo Biosignaturas o presencia de vida en el Universo
Desafío y amenaza de la Inteligencia Artificial Desafío y amenaza de la Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial y lenguaje natural ¿Cómo las máquinas entienden, interpretan y generan el lenguaje de forma similar a los humanos?
¿Cómo funciona una red neuronal artificial? ¿Cómo funciona una red neuronal artificial?
Origen de la vida en la Tierra: Teoría de la panspermia Origen de la vida en la Tierra: Teoría de la panspermia
Origen de la vida en la Tierra: teoría de los fumardores blancos Origen de la vida en la Tierra: teoría de los fumardores blancos
¿Por qué 37 grados Celsius? ¿Por qué 37 grados Celsius?
¿Estamos solos en el cosmos? Entre ciencia y especulación ¿Estamos solos en el cosmos? Entre ciencia y especulación
Rastros de Vida en el Hielo: La Aparición de los Mamuts Prehistóricos Rastros de Vida en el Hielo: La Aparición de los Mamuts Prehistóricos
El Dryas: La mini edad de hielo que diezmó la megafauna El Dryas: La mini edad de hielo que diezmó la megafauna
Las Dos Grandes Glaciaciones: Sobrevivir en los Océanos de una Tierra Helada Las Dos Grandes Glaciaciones: Sobrevivir en los Océanos de una Tierra Helada
Regeneración en Animales tras Amputación: El Recrecimiento Orgánico Regeneración en Animales tras Amputación: El Recrecimiento Orgánico
En los Confines de la Vida: Mephisto, Gusano de las Profundidades Infernal En los Confines de la Vida: Mephisto, Gusano de las Profundidades Infernal
Descubrimiento de bolas de bucky sólidas en el espacio Descubrimiento de bolas de bucky sólidas en el espacio
La Marcha Humana: Los Orígenes del Bipedismo en los Hominidos La Marcha Humana: Los Orígenes del Bipedismo en los Hominidos
El paso entre lo inerte y lo vivo El paso entre lo inerte y lo vivo
Karabo: Una ventana a la evolución humana Karabo: Una ventana a la evolución humana
La gran narrativa de la complejidad: de las partículas elementales a los primeros organismos La gran narrativa de la complejidad: de las partículas elementales a los primeros organismos
Megapod usa calor volcánico Megapod usa calor volcánico
Ardipithecus: El homínido etíope de 4,4 millones de años Ardipithecus: El homínido etíope de 4,4 millones de años
Selección Natural: La Polilla del Abedul Selección Natural: La Polilla del Abedul
El Ordovícico: La era de los corales, trilobites y graptolitos El Ordovícico: La era de los corales, trilobites y graptolitos
El Agua Líquida, Mucho Más Que un Solvente: Un Acelerador de Reacciones Químicas El Agua Líquida, Mucho Más Que un Solvente: Un Acelerador de Reacciones Químicas
Neandertal: El Primo Perdido de la Humanidad Neandertal: El Primo Perdido de la Humanidad
Asimo el futuro humanoide Asimo el futuro humanoide
¿Qué Condiciones Permitieron la Emergencia de la Vida? ¿Qué Condiciones Permitieron la Emergencia de la Vida?
La paradoja de Fermi o la caverna de Platón La paradoja de Fermi o la caverna de Platón
Tardígrados: Criaturas indestructibles que desafían las leyes de la biología Tardígrados: Criaturas indestructibles que desafían las leyes de la biología
Toumaï: Uno de los homíninos más antiguos conocidos Toumaï: Uno de los homíninos más antiguos conocidos
El Origen de la Vida: De los Primeros Organismos a la Diversidad Biológica Actual El Origen de la Vida: De los Primeros Organismos a la Diversidad Biológica Actual
La Vida en los Abismos: La Adaptación Extrema de las Criaturas La Vida en los Abismos: La Adaptación Extrema de las Criaturas
Cianobacterias y la Crisis del Oxígeno: Una Catástrofe Ecológica Primordial Cianobacterias y la Crisis del Oxígeno: Una Catástrofe Ecológica Primordial
De la Materia a la Vida: La Frontera Difusa de la Emergencia Biológica De la Materia a la Vida: La Frontera Difusa de la Emergencia Biológica
La Rana Más Pequeña del Mundo: Secretos Fisiológicos de un Microvertebrado La Rana Más Pequeña del Mundo: Secretos Fisiológicos de un Microvertebrado
La explicación de la Pequeña Edad de Hielo La explicación de la Pequeña Edad de Hielo
La Luz de la Vida: una Biosignatura Revelada por la Luna La Luz de la Vida: una Biosignatura Revelada por la Luna
Luz Viva: Los Secretos Deslumbrantes de la Bioluminiscencia Luz Viva: Los Secretos Deslumbrantes de la Bioluminiscencia
Más allá de nuestros sentidos, las grandes revoluciones científicas Más allá de nuestros sentidos, las grandes revoluciones científicas
La Sopa Primigenia: Cuna Química de la Vida Terrestre La Sopa Primigenia: Cuna Química de la Vida Terrestre
Población Mundial: De Mil Millones de Humanos a la Saturación Demográfica Población Mundial: De Mil Millones de Humanos a la Saturación Demográfica
Ecología y colapso: el caso de la Isla de Pascua Ecología y colapso: el caso de la Isla de Pascua
Fractales: Estructuras Universales AutoorganizadasFractales: Estructuras Universales Autoorganizadas