El Ordovícico es el segundo período geológico de la Era Paleozoica, extendiéndose desde ~485 a ~443 millones de años antes de nuestra era. Este período sigue al Cámbrico y precede al Silúrico. Es una época clave marcada por una diversificación mayor de la vida marina y cambios tectónicos y climáticos importantes.
Era geológica | Período aproximado (millones de años) | Características principales |
---|---|---|
Precámbrico | ≈ 4600 a 541 Ma | Formación de la Tierra, aparición de las primeras formas de vida unicelulares |
Paleozoico | ≈ 541 a 252 Ma | Explosión cámbrica, colonización de los continentes, desarrollo de la vida marina y terrestre |
Mesozoico | ≈ 252 a 66 Ma | Edad de los dinosaurios, evolución de los primeros mamíferos y aves |
Cenozoico | ≈ 66 Ma a la actualidad | Desarrollo de los mamíferos modernos, evolución humana |
Durante el Ordovícico, la Tierra experimentó primero un clima global cálido, con altos niveles de CO\(_2\) atmosférico que favorecieron un mar alto y poco profundo que cubría gran parte de los continentes. Hacia el final del período, se instaló un enfriamiento progresivo, llevando a la primera gran glaciación conocida, especialmente en el continente de Gondwana, ubicado entonces en el polo Sur.
La vida marina explotó en diversidad durante el Ordovícico, fenómeno a menudo llamado "radiación ordovícica". Los trilobites, braquiópodos, graptolitos y los primeros corales arrecifales se multiplicaron. También aparecieron las primeras formas primitivas de peces. Este dinamismo biológico vino acompañado de una complejización de las cadenas alimentarias marinas.
El Ordovícico terminó con una extinción masiva importante, afectando cerca del 85% de las especies marinas, vinculada a un enfriamiento climático intenso y a la glaciación. Esta extinción modificó profundamente la composición de los ecosistemas marinos y allanó el camino para la evolución en el Silúrico.
Característica | Descripción |
---|---|
Edad | 485 a 443 millones de años antes de nuestra era |
Duración | Aproximadamente 42 millones de años |
Clima | Cálido al inicio, enfriamiento marcado al final del período |
Fauna marina dominante | Trilobites, braquiópodos, graptolitos, primeros peces |
Evento notable | Extinción masiva ordovícico-silúrica (~85% de las especies marinas) |
1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor