fr en es pt
Astronomía
 
Contacta con el autor rss astronoo
 
 
Imprimir
   AMP (Accelerated Mobile Pages)
 Traducción automática  Traducción automática Categoría: evolución
Actualización 18 de febrero 2022
  Hubble Ultra Deep Field

Imagen: Esta imagen de 3,1 x 3,1 minutos de arco requirió 800 exposiciones tomadas durante las 400 órbitas del telescopio espacial Hubble alrededor de la Tierra. El tiempo total de exposición fue de 11,3 días (entre el 24 de septiembre de 2003 y el 16 de enero de 2004). En esta pequeñísima zona del cielo austral situada en la constelación de Fourneau, hay unas 10 000 galaxias.
Crédito: NASA, ESA y S. Beckwith (STScI) y el equipo HUDF

    
  tierra rara

Imagen: la Tierra fotografiada por el Apolo 8 entre el 21/12 y el 27/12/1968.

    
  Hubble Ultra Deep Field

Imagen: Impresión artística de la Vía Láctea que muestra la posición del Sol en el Brazo de Orión, un área protegida de la zona habitable de nuestra Galaxia.

    
  magnetar

Imagen: un estallido de rayos gamma podría haber contribuido a la extinción del Ordovícico-Silúrico (∼445 Ma). Crédito NASA Burbuja de luz de explosión de rayos gamma.

    
  Metaverse

Imagen: ¡¡¡mundos paralelos con inteligencia artificial indistinguibles de la realidad terminan produciendo sus propias simulaciones!!!

    
  La alegoría de la caverna de Platón

Imagen: La alegoría de la caverna es una representación metafórica de la ignorancia que caracteriza la condición humana. La alegoría presenta a hombres encadenados e inmovilizados en una caverna desde su nacimiento. Están de espaldas a la entrada y nunca han visto ningún objeto real, solo han visto las sombras de los objetos proyectados en la pared de la caverna.

           
           

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ciencias de la Tierra.