El fósil de Toumaï (Sahelanthropus tchadensis) fue descubierto en 2001 en el desierto de Chad por el equipo dirigido por Michel Brunet (1940-2021). Con una antigüedad de aproximadamente 7 millones de años, este cráneo es uno de los homíninos más antiguos conocidos y aporta elementos clave sobre la divergencia entre chimpancés y homíninos.
La divergencia entre chimpancés y homíninos se estima en aproximadamente 6 a 7 millones de años. Esta separación implica que ciertos rasgos morfológicos y locomotores observados en Toumaï pueden representar una etapa intermedia entre los grandes simios y los primeros homíninos. El estudio de Toumaï muestra, en particular, una posición más avanzada del foramen magnum, lo que sugiere una locomoción parcialmente bípeda.
N.B.: El foramen magnum es el orificio occipital del cráneo por el que pasa la médula espinal. Su posición y orientación permiten estimar la postura y el modo de locomoción. En los primates cuadrupedos, está en posición posterior, mientras que en los homíninos bípedos está más avanzado bajo el cráneo, indicando que la cabeza se lleva sobre la columna vertebral. Fósiles como Toumaï presentan un foramen magnum avanzado, lo que sugiere una bipedestación parcial.
Especie | Edad estimada | Característica clave | Comentario y descubridor |
---|---|---|---|
Sahelanthropus tchadensis (Toumaï) | ≈ 7 Ma | Foramen magnum avanzado, caninos reducidos | Indica una bipedestación parcial u ocasional. Michel Brunet (1940-2021) |
Orrorin tugenensis | ≈ 6 Ma | Fémur que indica bipedestación parcial | Muestra adaptaciones locomotoras mixtas. Martin Pickford (1943- ) |
Ardipithecus ramidus | ≈ 4,4 Ma | Combinación de bipedestación y trepador arbóreo | Estilo de vida intermedio entre árboles y suelo. Tim White (1950- ) |
Australopithecus anamensis | ≈ 4,2-3,9 Ma | Bipedestación confirmada, dientes robustos | Transición progresiva hacia la bipedestación completa. Meave Leakey (1942- ) |
Australopithecus afarensis | ≈ 3,7-3 Ma | Bipedestación confirmada, dimorfismo sexual marcado | Ejemplo famoso: Lucy. Donald Johanson (1943- ) |
Australopithecus africanus (Lucy) | ≈ 3-2 Ma | Cráneo más redondo, dentición mixta | Presenta una locomoción bípeda avanzada. Raymond Dart (1893-1988) |
Paranthropus boisei | ≈ 2,3-1,2 Ma | Mandíbulas masivas, molares grandes | Adaptado a una alimentación especializada. Mary Leakey (1913-1996) |
Homo habilis | ≈ 2,4-1,4 Ma | Capacidad craneal aumentada, herramientas líticas | Primeras herramientas atribuidas a la especie. Louis Leakey (1903-1972) |
Homo erectus | ≈ 1,9 Ma-110 ka | Bipedestación completa, dominio del fuego | Migración fuera de África y comportamiento avanzado. Eugène Dubois (1858-1940) |
Homo sapiens | ≈ 300.000 años – presente | Alta capacidad craneal, cultura compleja, lenguaje desarrollado | Nuestra especie actual. Descubridor: Johann Friedrich Blumenbach (1752-1840), primero en clasificar Homo sapiens |
Fuente: Nature – Sahelanthropus tchadensis y Science Magazine.
1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor