fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas y Planetas Enanos Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Archivos Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización: 15 de agosto de 2025

El Origen de la Vida: De los Primeros Organismos a la Diversidad Biológica Actual

Árbol filogenético de la vida mostrando LUCA y los tres dominios de la vida

LUCA: El Último Ancestro Común Universal

El último ancestro común universal, o LUCA, representa el organismo hipotético del que descienden todos los seres vivos actuales en la Tierra. Las investigaciones sugieren que LUCA vivió hace aproximadamente 3.5 a 3.8 mil millones de años, poco después de la formación de los océanos. Los estudios genómicos comparativos han identificado unos 355 genes que probablemente estaban presentes en LUCA.

Tabla de la Diversificación en Tres Dominios

A partir de LUCA, la vida se diversificó en tres dominios principales: Bacterias, Arqueas y Eucariotas. Los análisis moleculares muestran que las Arqueas y los Eucariotas comparten un ancestro común más reciente que con las Bacterias.

Tabla de Características Comparadas de los Tres Dominios de la Vida
CaracterísticasBacteriasArqueasEucariotas
Tipo celular
Define la estructura básica de la célula
ProcariotaProcariotaEucariota
Presencia de núcleo
El núcleo contiene el ADN en eucariotas
❌ No❌ No✅ Sí
Orgánulos membranosos
Ej. mitocondrias, retículo endoplasmático
❌ No❌ No✅ Sí
Membrana celular
Tipo de lípidos que componen la membrana
Lípidos éster
Menos estables, típicos de bacterias
Lípidos éter
Muy estables, adaptados a medios extremos
Lípidos éster
Como en bacterias, pero con colesterol
Pared celular
Estructura rígida que rodea la célula
Peptidoglicano
Polímero específico de bacterias
Pseudo-peptidoglicano
Estructura similar pero químicamente diferente
Celulosa, quitina o ausente
Varía según el tipo de eucariota
Ribosomas
Sitios de síntesis de proteínas
70S
Pequeños, típicos de procariotas
70S
Similares a bacterias pero con diferencias sutiles
80S
Más grandes, específicos de eucariotas
Genes intrónicos
Presencia de intrones en los genes
❌ Raro
Genoma compacto
✅ A veces
Similitudes con eucariotas
✅ Frecuente
Intrones presentes en la mayoría de los genes
Organización genética
Forma del ADN en la célula
ADN circularADN circularADN lineal
Reproducción
Modo de multiplicación celular
Asexual
Por fisión binaria
Asexual
A menudo por fisión
Sexual o asexual
Meiosis, mitosis o división simple
Medios de vida
Hábitat natural
En todas partes
Suelo, agua, organismos vivos
Medios extremos
Fuentes termales, salinas, ácidas
Medios variados
Terrestres, acuáticos, aéreos
Ejemplos
Organismos representativos
Escherichia coli, StreptococcusHalobacterium, MethanopyrusHumanos, plantas, hongos

La Evolución Compleja de los Eucariotas

La aparición de las células eucariotas marca uno de los giros más importantes en la historia de la vida. A diferencia de las células procariotas (bacterias y arqueas), los eucariotas poseen un núcleo, orgánulos especializados (como las mitocondrias) y una organización celular sofisticada. Esta complejidad permitió la emergencia de plantas, animales, hongos y, por lo tanto, de toda la vida multicelular.

Orígenes y Ancestros

Los eucariotas probablemente resultan de una endosimbiosis entre una arquea y una bacteria, dando origen a las mitocondrias. Esta simbiosis permitió el desarrollo de células más complejas y voluminosas.

El Reloj Molecular y la Datación

Definición y Origen del Concepto

El reloj molecular es una hipótesis según la cual las mutaciones genéticas se acumulan a un ritmo relativamente constante en el genoma a lo largo del tiempo. Este concepto, propuesto en los años 1960 por Zuckerkandl y Pauling, permite fechar la divergencia entre especies comparando sus secuencias de ADN o proteínas.

N.B.: Cuanto más diferentes sean las secuencias genéticas de dos especies, más antiguo será su ancestro común, y viceversa.

Principio de Funcionamiento

Aplicaciones

Límites y Precauciones

Fuente: Nature Microbiology - The nature of the last universal common ancestor y Science - Asgard archaea illuminate the origin of eukaryotic cellular complexity.

Artículos sobre el mismo tema

Grandes Catástrofes Naturales: ¿Cuáles Son las Amenazas Más Probables? Grandes Catástrofes Naturales: ¿Cuáles Son las Amenazas Más Probables?
Los Grandes Colapsos Civilizatorios: Períodos Clave y Causas Los Grandes Colapsos Civilizatorios: Períodos Clave y Causas
IA Generativa vs AGI: ¿Dónde termina la imitación y dónde comienza la conciencia? IA Generativa vs AGI: ¿Dónde termina la imitación y dónde comienza la conciencia?
Nacimientos en Declive: ¿Catástrofe Demográfica o Evolución Natural? Nacimientos en Declive: ¿Catástrofe Demográfica o Evolución Natural?
Selección Natural vs. Azar: ¿Por qué la Evolución no es una Lotería? Selección Natural vs. Azar: ¿Por qué la Evolución no es una Lotería?
¿Y si la Vida Partiera de la Tierra? Una Revolución en la Teoría de la Panspermia ¿Y si la Vida Partiera de la Tierra? Una Revolución en la Teoría de la Panspermia
La Gran Bifurcación que Transformará Nuestro Mundo: ¿Supervivencia o Colapso? La Gran Bifurcación que Transformará Nuestro Mundo: ¿Supervivencia o Colapso?
Química primordial: ¿Dónde nacen las primeras moléculas orgánicas? Química primordial: ¿Dónde nacen las primeras moléculas orgánicas?
CO y CO₂: Dos Gases, Dos Riesgos, Dos Mecanismos Biológicos CO y CO₂: Dos Gases, Dos Riesgos, Dos Mecanismos Biológicos
Sincronización Espontánea: un Fenómeno Universal, de la Física a lo Vivo Sincronización Espontánea: un Fenómeno Universal, de la Física a lo Vivo
Redes artificiales vs. redes biológicas: Dos sistemas, una arquitectura común Redes artificiales vs. redes biológicas: Dos sistemas, una arquitectura común
Cerebro Humano e Inteligencias Artificiales: Similitudes y Diferencias Cerebro Humano e Inteligencias Artificiales: Similitudes y Diferencias
Desafío temporal: ¿cómo ilustrar mil millones de años? Desafío temporal: ¿cómo ilustrar mil millones de años?
Los Tres Componentes Esenciales para la Aparición de la Vida Los Tres Componentes Esenciales para la Aparición de la Vida
¿Por qué el género Homo estuvo al borde de la extinción hace 900.000 años? ¿Por qué el género Homo estuvo al borde de la extinción hace 900.000 años?
AlphaGo contra AlphaGo Zero: Una Revolución en la Inteligencia Artificial AlphaGo contra AlphaGo Zero: Una Revolución en la Inteligencia Artificial
El Próximo Paso para las Máquinas Inteligentes El Próximo Paso para las Máquinas Inteligentes
El primer paso hacia el surgimiento de la vida El primer paso hacia el surgimiento de la vida
Neurona formal Neurona formal
La biosfera de la sombra La biosfera de la sombra
Declive del antropocentrismo Declive del antropocentrismo
Inteligencia artificial: La explosión del gigantismo Inteligencia artificial: la explosión del gigantismo
¡Cuando la inteligencia artificial se vuelve loca! ¡Cuando la inteligencia artificial se vuelve loca!
Emergencia de la inteligencia artificial : ¿Ilusión de inteligencia o inteligencia? Emergencia de la inteligencia artificial : ¿Ilusión de inteligencia o inteligencia?
¡El cangrejo herradura, un fósil viviente! ¡El cangrejo herradura, un fósil viviente!
Biosignaturas o presencia de vida en el Universo Biosignaturas o presencia de vida en el Universo
Desafío y amenaza de la Inteligencia Artificial Desafío y amenaza de la Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial y lenguaje natural ¿Cómo las máquinas entienden, interpretan y generan el lenguaje de forma similar a los humanos?
¿Cómo funciona una red neuronal artificial? ¿Cómo funciona una red neuronal artificial?
Origen de la vida en la Tierra: Teoría de la panspermia Origen de la vida en la Tierra: Teoría de la panspermia
Origen de la vida en la Tierra: teoría de los fumardores blancos Origen de la vida en la Tierra: teoría de los fumardores blancos
¿Por qué 37 grados Celsius? ¿Por qué 37 grados Celsius?
Termodinámica de pilas de arena Termodinámica de pilas de arena
¿Estamos solos en el cosmos? Entre ciencia y especulación ¿Estamos solos en el cosmos? Entre ciencia y especulación
Rastro de vida congelada en Siberia Rastro de vida congelada en Siberia
Los núcleos de hielo nos hablan de nuestro pasado Los núcleos de hielo nos hablan de nuestro pasado
La vida evoluciona al abrigo de las glaciaciones La vida evoluciona al abrigo de las glaciaciones
Regeneración en Animales tras Amputación: El Recrecimiento Orgánico Regeneración en Animales tras Amputación: El Recrecimiento Orgánico
En los Confines de la Vida: Mephisto, Gusano de las Profundidades Infernal En los Confines de la Vida: Mephisto, Gusano de las Profundidades Infernal
Descubrimiento de bolas de bucky sólidas en el espacio Descubrimiento de bolas de bucky sólidas en el espacio
La Marcha Humana: Los Orígenes del Bipedismo en los Hominidos La Marcha Humana: Los Orígenes del Bipedismo en los Hominidos
Cangrejo gigante de Kamchatka Cangrejo gigante de Kamchatka
El paso entre lo inerte y lo vivo El paso entre lo inerte y lo vivo
Sediba: Hombre o Australopithecus Sediba: Hombre o Australopithecus
De las partículas a la vida bioquímica De las partículas a la vida bioquímica
Visión egocéntrica, el hombre en el centro Visión egocéntrica, el hombre en el centro
Megapod usa calor volcánico Megapod usa calor volcánico
Ardi tiene 4,4 millones de años Ardi tiene 4,4 millones de años
Selección Natural: La Polilla del Abedul Selección Natural: La Polilla del Abedul
El Ordovícico: La era de los corales, trilobites y graptolitos El Ordovícico: La era de los corales, trilobites y graptolitos
El Agua Líquida, Mucho Más Que un Solvente: Un Acelerador de Reacciones Químicas El Agua Líquida, Mucho Más Que un Solvente: Un Acelerador de Reacciones Químicas
Neandertal: El Primo Perdido de la Humanidad Neandertal: El Primo Perdido de la Humanidad
Asimo el futuro humanoide Asimo el futuro humanoide
¿Qué Condiciones Permitieron la Emergencia de la Vida? ¿Qué Condiciones Permitieron la Emergencia de la Vida?
La paradoja de Fermi o la caverna de Platón La paradoja de Fermi o la caverna de Platón
El Tardigrade, el animal inmortal El Tardigrade, el animal inmortal
Toumaï, 7 millones de años Toumaï, 7 millones de años
El Origen de la Vida: De los Primeros Organismos a la Diversidad Biológica Actual El Origen de la Vida: De los Primeros Organismos a la Diversidad Biológica Actual
La Vida en los Abismos: La Adaptación Extrema de las Criaturas La Vida en los Abismos: La Adaptación Extrema de las Criaturas
Cianobacterias y la Crisis del Oxígeno: Una Catástrofe Ecológica Primordial Cianobacterias y la Crisis del Oxígeno: Una Catástrofe Ecológica Primordial
De la Materia a la Vida: La Frontera Difusa de la Emergencia Biológica De la Materia a la Vida: La Frontera Difusa de la Emergencia Biológica
La Rana Más Pequeña del Mundo: Secretos Fisiológicos de un Microvertebrado La Rana Más Pequeña del Mundo: Secretos Fisiológicos de un Microvertebrado
La explicación de la Pequeña Edad de Hielo La explicación de la Pequeña Edad de Hielo
La Luz de la Vida: una Biosignatura Revelada por la Luna La Luz de la Vida: una Biosignatura Revelada por la Luna
Luz Viva: Los Secretos Deslumbrantes de la Bioluminiscencia Luz Viva: Los Secretos Deslumbrantes de la Bioluminiscencia
Más allá de nuestros sentidos, las grandes revoluciones científicas Más allá de nuestros sentidos, las grandes revoluciones científicas
La sopa primitiva La sopa primitiva
Población Mundial: De Mil Millones de Humanos a la Saturación Demográfica Población Mundial: De Mil Millones de Humanos a la Saturación Demográfica
Ecología y colapso: el caso de la Isla de Pascua Ecología y colapso: el caso de la Isla de Pascua
Fractales: Estructuras Universales AutoorganizadasFractales: Estructuras Universales Autoorganizadas

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor