El esqueleto Karabo, descubierto en Sudáfrica por Lee Berger en la década de 2000, representa un Australopithecus sediba. Con una antigüedad de aproximadamente 2 millones de años, combina rasgos primitivos de los australopitecos y características cercanas al género Homo. Este mosaico morfológico lo convierte en un elemento clave para comprender la transición evolutiva hacia el ser humano moderno.
Karabo presenta una pelvis y piernas adaptadas a la bipedestación, pero conserva brazos largos y manos prensiles para trepar. El volumen craneal se estima en 420–450 cm³, lo que sugiere un cerebro ligeramente más pequeño que el de los primeros Homo. Su estudio proporciona pistas sobre la evolución de la locomoción y el comportamiento alimentario.
Hasta la fecha, el esqueleto de Karabo es uno de los Australopithecus sediba mejor conservados. Se han encontrado más de 200 fragmentos fósiles en la cueva de Malapa, en Sudáfrica, representando casi la totalidad del esqueleto adulto. Esta abundancia excepcional permite estudiar con precisión la morfología, la locomoción y el desarrollo de la especie. Los fósiles incluyen el cráneo, la pelvis, las extremidades superiores e inferiores, así como dientes, ofreciendo una visión única de la vida cotidiana y las capacidades físicas de Karabo.
N.B.: El descubrimiento de varios cientos de fragmentos es raro para los australopitecos y permite reconstrucciones casi completas, a diferencia de los fósiles fragmentarios más comunes.
Especie | Período (Ma) | Lugar principal | Características clave |
---|---|---|---|
Australopithecus afarensis | 3,9 – 3,0 | Etiopía, Tanzania | Lucy; bipedestación eficiente, volumen craneal ~400 cm³ |
Australopithecus africanus | 3,0 – 2,1 | Sudáfrica | Cráneo del niño de Taung, bipedestación desarrollada |
Australopithecus sediba (Karabo) | 2,0 | Sudáfrica | Mosaico de rasgos: bipedestación avanzada y vida arbórea, cerebro ~420–450 cm³ |
Homo habilis | 2,4 – 1,6 | África Oriental | Primer usuario de herramientas líticas olduvayenses |
Homo erectus | 1,9 – 0,1 | África, Asia, Europa | Primer gran migrante fuera de África, dominio del fuego |
Homo sapiens | 0,3 – actualidad | África y luego el mundo | Lenguaje simbólico, pensamiento abstracto, cultura acumulativa |
Fuentes: Berger et al. (2010), Smithsonian Human Origins Program, MNHN París, Stringer (2022).
1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor