fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas y Planetas Enanos Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Archivos Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización 20 de julio de 2025

Cianobacterias y la Crisis del Oxígeno: Una Catástrofe Ecológica Primordial

Las cianobacterias liberaron oxígeno en la atmósfera terrestre hace más de 2.400 millones de años

Un trastorno planetario iniciado por micro-organismos

Hace aproximadamente 2.400 millones de años, un evento geológico y biológico importante alteró la historia de la Tierra: la Gran Oxidación, también conocida como GOE (Great Oxidation Event). Antes de este período, la atmósfera terrestre estaba casi desprovista de oxígeno libre \((O_2)\) y dominada por gases como el metano, el amoníaco y el dióxido de carbono. Este cambio drástico fue desencadenado por un grupo de micro-organismos fotosintéticos: las cianobacterias. Al utilizar la energía solar para oxidar el agua \((H_2O)\) y liberar oxígeno, modificaron irreversiblemente la composición de la atmósfera.

Las cianobacterias: pioneras de la fotosíntesis oxigénica

Una aparición temprana en la historia de la Tierra

Las cianobacterias, también llamadas "algas verdeazuladas" (aunque no son algas en el sentido eucariota), son micro-organismos procariotas que aparecieron hace más de 2.700 millones de años. Son las primeras formas de vida conocidas capaces de realizar una fotosíntesis oxigénica, es decir, una fotosíntesis que libera oxígeno al oxidar el agua \((H_2O)\) utilizando la energía solar.

Una maquinaria fotosintética sofisticada

Su aparato fotosintético, integrado en membranas tilacoidales, utiliza dos fotosistemas en serie (PSII y PSI), un mecanismo más complejo que el de las bacterias anoxigénicas. Esta innovación bioenergética les permitió explotar un recurso abundante (el agua) como donante de electrones, lo que llevó a una producción masiva de oxígeno molecular \((O_2)\).

Rastros fósiles en los estromatolitos

Las cianobacterias son capaces de formar tapetes microbianos, llamados estromatolitos, que han dejado rastros fósiles en las rocas carbonatadas precámbricas. Su metabolismo modificó profundamente el entorno terrestre al enriquecer primero los océanos y luego la atmósfera con oxígeno, allanando el camino para la evolución de la respiración aeróbica y la aparición de organismos complejos.

Un legado duradero en la biosfera

Incluso hoy en día, las cianobacterias desempeñan un papel ecológico fundamental: participan en la fijación de nitrógeno \((N_2)\), en la producción de oxígeno en los ecosistemas acuáticos, y algunas especies viven en simbiosis con líquenes, helechos o musgos. Su legado bioquímico se encuentra en los cloroplastos de las plantas, resultado de la endosimbiosis de una cianobacteria ancestral con un eucariota primitivo.

Cronología de la oxigenación de la Tierra

Eventos importantes en la oxigenación terrestre
PeríodoEventoDuración estimadaImpacto mayor
~2.7 GaAparición de las primeras cianobacteriasInicio de la fotosíntesis oxigénica
~2.5 – 2.45 GaOxidación de los océanos (formación de BIF)~50 MaPrecipitación de óxidos de hierro en los océanos
~2.45 – 2.1 GaGran Oxidación (GOE)~350 MaAumento significativo del \(O_2\) atmosférico
2.1 – 0.8 GaEstancamiento (bajo nivel de \(O_2\))~1.3 GaEquilibrio entre producción y consumo de oxígeno
~800 – 600 MaEvento de Oxidación Neoproterozoico (NOE)~200 MaAumento adicional de \(O_2\), preparación para la vida compleja
~600 – 541 MaEdiacárico~60 MaFormación de ozono y aparición de organismos multicelulares macroscópicos

Fuente: Nature Geoscience – Holland (2009), PubMed – Lyons et al. (2014)

Mecanismos de la oxigenación

La fotosíntesis oxigénica realizada por las cianobacterias sigue la reacción global: \(6CO_2 + 6H_2O + \text{luz} \rightarrow C_6H_{12}O_6 + 6O_2\)

Inicialmente, el oxígeno producido no se acumulaba en la atmósfera, ya que reaccionaba con elementos reducidos presentes en los océanos, como el hierro \((Fe^{2+})\), formando depósitos de hierro bandeado (BIF: Banded Iron Formations). Solo una vez que estos reservorios se saturaron, el oxígeno comenzó a escapar a la atmósfera, transformando profundamente la química planetaria.

Consecuencias geológicas y biológicas

La aparición de oxígeno libre en la atmósfera tuvo múltiples consecuencias:

Un punto de inflexión en la historia de la vida

La Gran Oxidación se ve a menudo como un prerrequisito para la explosión de la diversidad biológica. El oxígeno permitió el desarrollo de metabolismos más eficientes (respiración aeróbica), favoreciendo la evolución hacia organismos más complejos. Pero esta transición no fue instantánea: la atmósfera solo alcanzó niveles comparables a los de hoy mucho más tarde, hace aproximadamente 600 millones de años, al amanecer del Ediacárico (635 millones de años a 541 millones de años antes del presente).

Tabla comparativa: antes y después de la Gran Oxidación

Evolución de la composición atmosférica terrestre
ParámetroAntes de la GOEDespués de la GOE
Oxígeno \((O_2)\)%< 0.001 %~1 al 2 % (luego aumento progresivo)
Metano \((CH_4)\)~1 %%< 0.0002 %
Dióxido de carbono \((CO_2)\)> 10 %%< 1 %
Presencia de ozono \((O_3)\)InexistenteAparición en la estratosfera
Vida dominanteAnaerobios estrictosAerobios emergentes

Fuente: Nature Geoscience – Holland (2009), PubMed – Lyons et al. (2014)

Artículos sobre el mismo tema

Los Grandes Colapsos Civilizatorios: Períodos Clave y Causas Los Grandes Colapsos Civilizatorios: Períodos Clave y Causas
IA Generativa vs AGI: ¿Dónde termina la imitación y dónde comienza la conciencia? IA Generativa vs AGI: ¿Dónde termina la imitación y dónde comienza la conciencia?
Nacimientos en Declive: ¿Catástrofe Demográfica o Evolución Natural? Nacimientos en Declive: ¿Catástrofe Demográfica o Evolución Natural?
Selección Natural vs. Azar: ¿Por qué la Evolución no es una Lotería? Selección Natural vs. Azar: ¿Por qué la Evolución no es una Lotería?
¿Y si la Vida Partiera de la Tierra? Una Revolución en la Teoría de la Panspermia ¿Y si la Vida Partiera de la Tierra? Una Revolución en la Teoría de la Panspermia
La Gran Bifurcación que Transformará Nuestro Mundo: ¿Supervivencia o Colapso? La Gran Bifurcación que Transformará Nuestro Mundo: ¿Supervivencia o Colapso?
Química primordial: ¿Dónde nacen las primeras moléculas orgánicas? Química primordial: ¿Dónde nacen las primeras moléculas orgánicas?
CO y CO₂: Dos Gases, Dos Riesgos, Dos Mecanismos Biológicos CO y CO₂: Dos Gases, Dos Riesgos, Dos Mecanismos Biológicos
Sincronización Espontánea: un Fenómeno Universal, de la Física a lo Vivo Sincronización Espontánea: un Fenómeno Universal, de la Física a lo Vivo
Redes artificiales vs. redes biológicas: Dos sistemas, una arquitectura común Redes artificiales vs. redes biológicas: Dos sistemas, una arquitectura común
Cerebro Humano e Inteligencias Artificiales: Similitudes y Diferencias Cerebro Humano e Inteligencias Artificiales: Similitudes y Diferencias
Desafío temporal: ¿cómo ilustrar mil millones de años? Desafío temporal: ¿cómo ilustrar mil millones de años?
Los Tres Componentes Esenciales para la Aparición de la Vida Los Tres Componentes Esenciales para la Aparición de la Vida
¿Por qué el género Homo estuvo al borde de la extinción hace 900.000 años? ¿Por qué el género Homo estuvo al borde de la extinción hace 900.000 años?
AlphaGo contra AlphaGo Zero: Una Revolución en la Inteligencia Artificial AlphaGo contra AlphaGo Zero: Una Revolución en la Inteligencia Artificial
El Próximo Paso para las Máquinas Inteligentes El Próximo Paso para las Máquinas Inteligentes
El primer paso hacia el surgimiento de la vida El primer paso hacia el surgimiento de la vida
Árbol filogenético de la vida Árbol filogenético de la vida
Neurona formal Neurona formal
La biosfera de la sombra La biosfera de la sombra
Declive del antropocentrismo Declive del antropocentrismo
Inteligencia artificial: La explosión del gigantismo Inteligencia artificial: la explosión del gigantismo
¡Cuando la inteligencia artificial se vuelve loca! ¡Cuando la inteligencia artificial se vuelve loca!
Emergencia de la inteligencia artificial : ¿Ilusión de inteligencia o inteligencia? Emergencia de la inteligencia artificial : ¿Ilusión de inteligencia o inteligencia?
¡El cangrejo herradura, un fósil viviente! ¡El cangrejo herradura, un fósil viviente!
Biosignaturas o presencia de vida en el Universo Biosignaturas o presencia de vida en el Universo
Desafío y amenaza de la Inteligencia Artificial Desafío y amenaza de la Inteligencia Artificial
Inteligencia artificial y lenguaje natural ¿Cómo las máquinas entienden, interpretan y generan el lenguaje de forma similar a los humanos?
¿Cómo funciona una red neuronal artificial? ¿Cómo funciona una red neuronal artificial?
Origen de la vida en la Tierra: Teoría de la panspermia Origen de la vida en la Tierra: Teoría de la panspermia
Origen de la vida en la Tierra: teoría de los fumardores blancos Origen de la vida en la Tierra: teoría de los fumardores blancos
¿Por qué 37 grados Celsius? ¿Por qué 37 grados Celsius?
Termodinámica de pilas de arena Termodinámica de pilas de arena
¿Estamos solos en el cosmos? Entre ciencia y especulación ¿Estamos solos en el cosmos? Entre ciencia y especulación
Rastro de vida congelada en Siberia Rastro de vida congelada en Siberia
Los núcleos de hielo nos hablan de nuestro pasado Los núcleos de hielo nos hablan de nuestro pasado
La vida evoluciona al abrigo de las glaciaciones La vida evoluciona al abrigo de las glaciaciones
Regeneración de órganos en la salamandra Regeneración de órganos en la salamandra
En los Confines de la Vida: Mephisto, Gusano de las Profundidades Infernal En los Confines de la Vida: Mephisto, Gusano de las Profundidades Infernal
Descubrimiento de bolas de bucky sólidas en el espacio Descubrimiento de bolas de bucky sólidas en el espacio
La Marcha Humana: Los Orígenes del Bipedismo en los Hominidos La Marcha Humana: Los Orígenes del Bipedismo en los Hominidos
Cangrejo gigante de Kamchatka Cangrejo gigante de Kamchatka
El paso entre lo inerte y lo vivo El paso entre lo inerte y lo vivo
Sediba: Hombre o Australopithecus Sediba: Hombre o Australopithecus
De las partículas a la vida bioquímica De las partículas a la vida bioquímica
Visión egocéntrica, el hombre en el centro Visión egocéntrica, el hombre en el centro
Megapod usa calor volcánico Megapod usa calor volcánico
Ardi tiene 4,4 millones de años Ardi tiene 4,4 millones de años
Selección natural, la polilla del abedul Selección natural, la polilla del abedul
La explosión de vida en el Ordovícico La explosión de vida en el Ordovícico
El Agua Líquida, Mucho Más Que un Solvente: Un Acelerador de Reacciones Químicas El Agua Líquida, Mucho Más Que un Solvente: Un Acelerador de Reacciones Químicas
Neandertal: El Primo Perdido de la Humanidad Neandertal: El Primo Perdido de la Humanidad
Asimo el futuro humanoide Asimo el futuro humanoide
¿Qué Condiciones Permitieron la Emergencia de la Vida? ¿Qué Condiciones Permitieron la Emergencia de la Vida?
La paradoja de Fermi o la caverna de Platón La paradoja de Fermi o la caverna de Platón
El Tardigrade, el animal inmortal El Tardigrade, el animal inmortal
Toumaï, 7 millones de años Toumaï, 7 millones de años
Frontera entre lo inanimado y lo vivo Frontera entre lo inanimado y lo vivo
La increíble vida del abismo La increíble vida del abismo
Cianobacterias y la Crisis del Oxígeno: Una Catástrofe Ecológica Primordial Cianobacterias y la Crisis del Oxígeno: Una Catástrofe Ecológica Primordial
De la Materia a la Vida: La Frontera Difusa de la Emergencia Biológica De la Materia a la Vida: La Frontera Difusa de la Emergencia Biológica
La Rana Más Pequeña del Mundo: Secretos Fisiológicos de un Microvertebrado La Rana Más Pequeña del Mundo: Secretos Fisiológicos de un Microvertebrado
La explicación de la Pequeña Edad de Hielo La explicación de la Pequeña Edad de Hielo
La Luz de la Vida: una Biosignatura Revelada por la Luna La Luz de la Vida: una Biosignatura Revelada por la Luna
Luz Viva: Los Secretos Deslumbrantes de la Bioluminiscencia Luz Viva: Los Secretos Deslumbrantes de la Bioluminiscencia
Más allá de nuestros sentidos, las grandes revoluciones científicas Más allá de nuestros sentidos, las grandes revoluciones científicas
La sopa primitiva La sopa primitiva
Población Mundial: De Mil Millones de Humanos a la Saturación Demográfica Población Mundial: De Mil Millones de Humanos a la Saturación Demográfica
Ecología y colapso: el caso de la Isla de Pascua Ecología y colapso: el caso de la Isla de Pascua
Fractales: Estructuras Universales AutoorganizadasFractales: Estructuras Universales Autoorganizadas

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor