El Silicio (símbolo Si, número atómico 14) es un elemento químico abundante en la corteza terrestre y un constituyente mayor de minerales como los silicatos. Juega un papel fundamental en muchas tecnologías modernas, especialmente en la industria de los semiconductores.
El silicio es el corazón de la electrónica moderna, especialmente debido a sus propiedades semiconductoras que permiten la fabricación de componentes como los chips informáticos y los transistores.
1824: Primer aislamiento por Jöns Jacob Berzelius
El silicio fue aislado por primera vez por el químico sueco Jöns Jacob Berzelius en 1824. Fue el primero en reconocer la importancia del silicio en los silicatos y su estructura molecular única.
1854: Conexión con los semiconductores
En el siglo XX, se destacaron las propiedades semiconductoras del silicio, lo que llevó a su uso en circuitos electrónicos modernos.
Constitución: El átomo de silicio posee 14 protones, 14 neutrones y 14 electrones, con una configuración electrónica de 1s² 2s² 2p⁶ 3s² 3p².
Isótopos: