fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas y Planetas Enanos Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Archivos Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización el 10 de diciembre de 2024

Radiaciones Alfa, Beta y Gamma: Comprender sus Diferencias

Radioactividad Alfa, Beta, Gamma

Descripción de la imagen: Radiaciones radioactivas: alfa, beta y gamma y su capacidad de penetración.

¿Qué es la Radioactividad?

La radioactividad es un fenómeno natural o artificial en el que ciertos núcleos atómicos inestables liberan energía en forma de partículas o radiación. Esta emisión de energía puede clasificarse en tres tipos principales: alfa, beta y gamma. Cada uno de ellos tiene características únicas.

Radioactividad Alfa (α)

La radioactividad alfa es un tipo de radiación compuesta por partículas alfa, que son núcleos de helio (dos protones y dos neutrones). Estas partículas son relativamente pesadas y cargadas positivamente.

Las partículas alfa son emitidas por núcleos pesados como el uranio, el torio, el radón, el polonio, el plutonio, el radio, etc.

Las partículas alfa tienen una baja capacidad de penetración y pueden ser detenidas por una simple hoja de papel o incluso por la piel humana. Debido a su alta energía ionizante, una vez dentro del cuerpo, estas partículas interactúan directamente con las células de los tejidos internos y pueden causar daños significativos a las células (dañar el ADN o destruir los tejidos).

Protección (α)

Para protegerse de la radioactividad alfa, se recomienda utilizar barreras físicas como guantes, ropa protectora y máscaras para evitar la inhalación o ingestión de partículas alfa.

Radioactividad Beta (β)

La radioactividad beta está compuesta por partículas beta, que son electrones o positrones emitidos por núcleos atómicos inestables. Estas partículas son más ligeras y penetrantas que las partículas alfa.

Las partículas beta son emitidas por el Potasio-40 (K-40) presente en las rocas, el suelo y los organismos vivos, el Carbono-14 (C-14) y el Tritio (H-3) formados en la atmósfera terrestre por la interacción de los rayos cósmicos con el nitrógeno, y el Rubidio-87 (Rb-87) presente en muchos minerales.

Las partículas beta pueden ser detenidas por una hoja de aluminio o plástico grueso. Pueden penetrar la piel humana hasta cierta profundidad, pero son menos peligrosas que las partículas alfa si se ingieren o inhalan.

Protección (β)

Para protegerse de la radioactividad beta, se aconseja utilizar barreras de protección como guantes de látex, ropa protectora y pantallas de plástico o aluminio.

Radioactividad Gamma (γ)

La radioactividad gamma es un tipo de radiación electromagnética de alta energía, similar a los rayos X pero con una energía aún mayor. Los rayos gamma son muy penetrantes y pueden atravesar varios centímetros de plomo o concreto.

Los rayos gamma son emitidos en cada etapa de la cadena de desintegración del Uranio-238 (U-238), el Torio-232 (Th-232), el Potasio-40 (K-40), el Radón-222 (Rn-222) y también del espacio (radiación cósmica).

Los rayos gamma son extremadamente peligrosos porque pueden penetrar profundamente en el cuerpo humano y dañar las células. Necesitan barreras de protección muy gruesas, como muros de concreto o pantallas de plomo, para ser detenidos.

Protección (γ)

Para protegerse de la radioactividad gamma, es esencial utilizar materiales densos y gruesos (plomo, concreto, acero, tungsteno, cerámicas, etc.). La ropa de protección especial y los refugios antirradiación también son necesarios en entornos con alta radioactividad gamma.

Radiaciones Alfa, Beta y Gamma: Comprender sus Diferencias
CaracterísticaRadiación Alfa (α)Radiación Beta (β)Radiación Gamma (γ)
NaturalezaNúcleo de helio (2 protones + 2 neutrones)Electrón (β⁻) o positrón (β⁺)Fotón de alta energía (onda electromagnética)
Carga eléctrica+2-1 (β⁻) o +1 (β⁺)0
Masa relativaAlta (4 u)Baja (≈ 1/1836 u)Nula
Poder de penetraciónBajo (detenido por una hoja de papel)Medio (detenido por unos mm de aluminio)Alto (requiere varios cm de plomo)
Poder ionizanteMuy altoModeradoDébil
VelocidadBaja (≈ 5 % de c)Alta (≈ 90 % de c)c (velocidad de la luz)
OrigenEmisión por núcleos pesados inestablesDesintegración beta de núcleos radiactivosDesexcitación nuclear tras emisión alfa o beta
Peligro biológicoBajo a distancia, alto si se inhala o ingiereModeradoAlto incluso a distancia

Referencia:
• Krane K. S., Introductory Nuclear Physics, Wiley, 1987.
• Halliday D., Resnick R., Walker J., Fundamentals of Physics, 10ª Edición, Wiley, 2013.

Artículos sobre el mismo tema

Calor y Temperatura: Dos Conceptos Térmicos Demasiado Confundidos Calor y Temperatura: Dos Conceptos Térmicos Demasiado Confundidos
Fuerza Electrodébil: La Unificación del Electromagnetismo y la Interacción Débil Fuerza Electrodébil: La Unificación del Electromagnetismo y la Interacción Débil
Relatividad Restringida: El Comienzo de una Nueva Física Relatividad Restringida: El Comienzo de una Nueva Física
El Bosón de Higgs: La Unificación de las Fuerzas Fundamentales El Bosón de Higgs: La Unificación de las Fuerzas Fundamentales
Entrelazamiento Cuántico: ¡Cuando Dos Partículas se Convierten en Una! Entrelazamiento Cuántico: ¡Cuando Dos Partículas se Convierten en Una!
El Pentaquark: ¡una nueva pieza del rompecabezas cósmico! El Pentaquark: ¡una nueva pieza del rompecabezas cósmico!
¿Por qué son raros los Gases Raros? ¿Por qué son raros los Gases Raros?
El Movimiento Browniano: un Vínculo entre Dos Mundos El Movimiento Browniano: un Vínculo entre Dos Mundos
Los 4 artículos de Albert Einstein del año 1905 Los 4 artículos de Albert Einstein del año 1905
¿Por qué la fusión nuclear requiere tanta energía? ¿Por qué la fusión nuclear requiere tanta energía?
Diagramas de Feynman y física de partículas Diagramas de Feynman y física de partículas
La barrera de la inestabilidad nuclear Las estrellas no pueden crear elementos más pesados ​​que el hierro debido a la barrera de inestabilidad nuclear
¿Qué es la radiactividad β? ¿Qué es la radiactividad β?
Teoría del muro de Planck Teoría del muro de Planck
¿Está realmente vacío el vacío? ¿Está realmente vacío el vacío?
El gran colisionador de hadrones El gran colisionador de hadrones
El hadrón no es un objeto fijo El hadrón no es un objeto fijo
Radiaciones Alfa, Beta y Gamma: Comprender sus Diferencias Radiaciones Alfa, Beta y Gamma: Comprender sus Diferencias
El Mundo de las Nanopartículas: Una Revolución Invisible El Mundo de las Nanopartículas: Una Revolución Invisible
El gato de Schrödinger El gato de Schrödinger
Antes del big bang el multiverso Antes del big bang el multiverso
Inflación eterna Inflación eterna
Las ondas gravitacionales Las ondas gravitacionales
¿Qué es una onda? ¿Qué es una onda?
Los campos de la realidad: ¿qué es un campo? Los campos de la realidad: ¿qué es un campo?
Espacio en el tiempo Espacio en el tiempo
Calculadora o computadora cuántica Calculadora o computadora cuántica
Condensado de Bose-Einstein Condensado de Bose-Einstein
Ecuación de las tres leyes de Newton Ecuación de las tres leyes de Newton
Concepto de campo en física Concepto de campo en física
El electrón, una especie de punto eléctrico El electrón, una especie de punto eléctrico
Entropía y desorden Entropía y desorden
Luz, toda la luz del espectro Luz, toda la luz del espectro
El viaje infernal del fotón El viaje infernal del fotón
Misterio del Big Bang, el problema del horizonte Misterio del Big Bang, el problema del horizonte
Radiactividad Beta y Neutrino: Una Historia de Masa y Espín Radiactividad Beta y Neutrino: Una Historia de Masa y Espín
El espacio-tiempo de Einstein El espacio-tiempo de Einstein
Medición del Tiempo: Desafío Científico y Tecnológico Medición del Tiempo: Desafío Científico y Tecnológico
Constantes Físicas y Cosmológicas: Números Universales en el Origen de Todo Constantes Físicas y Cosmológicas: Números Universales en el Origen de Todo
Espectroscopia, una fuente inagotable de informaciones Espectroscopia, una fuente inagotable de informaciones
Abundancia de elementos químicos en el universo Abundancia de elementos químicos en el universo
El tamaño de los átomos El tamaño de los átomos
El orden magnético y la magnetización El orden magnético y la magnetización
El confinamiento de los quarks El confinamiento de los quarks
Superposiciones de estados cuánticos Superposiciones de estados cuánticos
Radioactividad alfa (α) Radioactividad alfa (α)
Ecuación de inducción electromagnética Ecuación de inducción electromagnética
Fusión nuclear, fuente de energía natural Fusión nuclear, fuente de energía natural
¿Existe la materia oscura? ¿Existe la materia oscura?
Materia no bariónica Materia no bariónica
Del Átomo Antiguo al Átomo Moderno: Una Exploración de los Modelos Atómicos Del Átomo Antiguo al Átomo Moderno: Una Exploración de los Modelos Atómicos
Los Orígenes de la Masa: Entre la Inercia y la Gravitación Los Orígenes de la Masa: Entre la Inercia y la Gravitación
Del Núcleo a la Electricidad: Anatomía de una Central Nuclear Del Núcleo a la Electricidad: Anatomía de una Central Nuclear
El universo de los rayos X El universo de los rayos X
¿Cuántos fotones para calentar un café? ¿Cuántos fotones para calentar un café?
Ver los Átomos: Una Exploración de la Estructura Atómica Ver los Átomos: Una Exploración de la Estructura Atómica
Efecto túnel de la mecánica cuántica Efecto túnel de la mecánica cuántica
Entropía: ¿Qué es el Tiempo? Entropía: ¿Qué es el Tiempo?
Las 12 Partículas de la Materia: Comprender el Universo a Escala Subatómica Las 12 Partículas de la Materia: Comprender el Universo a Escala Subatómica
El orbital atómico: imagen del átomo El orbital atómico: imagen del átomo
La radiactividad de la Tierra La radiactividad de la Tierra
El vacío tiene una energía considerable El vacío tiene una energía considerable
El valle de estabilidad de los núcleos atómicos El valle de estabilidad de los núcleos atómicos
Antimateria y antipartícula Antimateria y antipartícula
¿Qué es una carga eléctrica? ¿Qué es una carga eléctrica?
¡Nuestra materia no es cuántica! ¡Nuestra materia no es cuántica!
¿Por qué utilizar hidrógeno en la pila de combustible? ¿Por qué utilizar hidrógeno en la pila de combustible?
Newton y Einstein: Dos Visiones para un Mismo Misterio Newton y Einstein: Dos Visiones para un Mismo Misterio
E=mc2 explica la masa del protón E=mc2 explica la masa del protón
El Universo de Einstein: Fundamentos Físicos de la Teoría de la Gravitación Relativista El Universo de Einstein: Fundamentos Físicos de la Teoría de la Gravitación Relativista
1905, La Revolución Silenciosa: Cuando Einstein Reescribió las Leyes de la Naturaleza 1905, La Revolución Silenciosa: Cuando Einstein Reescribió las Leyes de la Naturaleza
¿Qué significa realmente la ecuación E=mc2? ¿Qué significa realmente la ecuación E=mc2?
Entre Ondas y Partículas: El Misterio de la DualidadEntre Ondas y Partículas: El Misterio de la Dualidad

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor