fr en es pt
Astronomía
 
Contacta con el autor rss astronoo
 
 
Imprimir
     El mismo artículo para niños
   AMP (Accelerated Mobile Pages)
 Traducción automática  Traducción automática Categoría: materia y partículas
Actualización 13 de febrero 2023
  Tamaño y energía de los átomos

Imagen: Órdenes de magnitud atómica.
En el mundo de lo infinitamente pequeño, los orbitales del electrón pueden tomar diferentes formas características dependiendo de la naturaleza del átomo. Por ejemplo, los orbitales del hidrógeno tienen forma esférica, los orbitales del oxígeno tienen la forma de dos gotas de agua, los orbitales del hierro tienen la forma de cuatro gotas de agua. Esta forma del orbital atómico define el tamaño del átomo.
Los tamaños característicos de los átomos o las distancias entre los núcleos de las moléculas son del orden de los angstroms (una diezmillonésima de milímetro) de acuerdo con los experimentos. Podemos decir que los átomos están separados unos de otros por unos pocos angstroms.
Sin embargo, la nube electrónica de un átomo no tiene una dimensión bien definida porque es una superposición de orbitales atómicos de carácter probabilístico. Por tanto, no existe una medida muy precisa del tamaño de los átomos porque la forma de esta región del espacio atómico depende de la energía del electrón y de su momento angular. Las energías características de los átomos son del orden de un electrón-voltio.
Los tamaños y energías de los átomos o moléculas son obviamente demasiado pequeños para ser observables directamente a nuestra escala. Pero sus efectos pueden amplificarse y hacerse visibles gracias a la colosal cantidad de átomos que componen el mundo a nuestra escala.
1 mol de hidrógeno (1H) pesa 1 g.
1 mol de hierro (56Fe) pesa 56 g.
Esta cantidad de materia está formada por 6,02 x 1023 entidades elementales.
Crédito de la imagen: vulgarisation.fr


1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ciencias de la Tierra.