fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas y Planetas Enanos Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Archivos
Contactar al autor
RSS astronoo
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización 5 de mayo de 2025

Efecto Túnel: Explorando el Átomo Invisible Átomo por Átomo

Átomos de hierro vistos por un microscopio de efecto túnel

Efecto Túnel: Un Fenómeno Contraintuitivo pero Real

En mecánica clásica, una partícula que enfrenta una barrera de potencial más alta que su energía es inevitablemente reflejada. Sin embargo, en el mundo cuántico, las reglas son diferentes: una partícula tiene una probabilidad no nula de atravesar dicha barrera. Este es el famoso efecto túnel. Este fenómeno deriva directamente de la naturaleza ondulatoria de las partículas descrita por la ecuación de Schrödinger.

Matemáticamente, la función de onda $\psi(x)$ de una partícula en una región clásicamente prohibida (donde $E › V(x)$) no se anula, sino que decae exponencialmente: $$ \psi(x) \sim e^{-\kappa x}, \quad \text{con } \kappa = \sqrt{\\frac{2m(V_0 - E)}{\hbar^2}}. $$ Así, aunque la densidad de probabilidad sea muy baja, no es nula, lo que permite a la partícula "atravesar" la barrera.

Aplicaciones Concretas del Efecto Túnel

El efecto túnel no es solo un concepto teórico; tiene aplicaciones tecnológicas importantes. El ejemplo más emblemático es la microscopía de efecto túnel (STM), que permite observar superficies con resolución atómica. En este dispositivo, se mide una corriente de túnel entre una punta conductora y la superficie de una muestra, separadas por solo unos pocos angstroms.

Otro ejemplo es el transistor de efecto túnel y las uniones Josephson en circuitos superconductores, donde el efecto túnel permite el paso de pares de Cooper a través de una barrera aislante, un fenómeno crucial para el desarrollo de computadoras cuánticas.

Incluso a nivel nuclear, este efecto explica la desintegración alfa, donde una partícula alfa escapa del núcleo atómico atravesando una barrera de potencial nuclear.

Efecto Túnel: Una Ventana a la Naturaleza Probabilística del Mundo Cuántico

El efecto túnel desafía nuestra intuición basada en la causalidad clásica. Revela que en el mundo cuántico no existe una trayectoria determinista. La mecánica cuántica solo proporciona probabilidades. La existencia misma de este fenómeno es una prueba experimental de que las partículas no son objetos localizados, sino entidades regidas por amplitudes de probabilidad.

En resumen, el efecto túnel es una de las joyas más sorprendentes de la física moderna. Ilustra perfectamente cómo las reglas de la mecánica cuántica desafían nuestra comprensión intuitiva del mundo, al mismo tiempo que tienen repercusiones concretas en tecnologías avanzadas.

El Microscopio de Efecto Túnel (STM)

Microscopio de Fuerza Atómica (AFM)

El Microscopio de Efecto Túnel: Una Ventana al Mundo Cuántico

El microscopio de efecto túnel, inventado en 1981 por Gerd Binnig (1947-) y Heinrich Rohrer (1933-2013), premios Nobel en 1986, se basa directamente en el fenómeno del efecto túnel cuántico. En un STM, una punta metálica muy fina se acerca a una distancia del orden del nanómetro de una superficie conductora. Cuando se aplica una tensión entre la punta y la muestra, aparece una corriente de túnel, aunque ambos no estén en contacto físico. Esta corriente es extremadamente sensible a la distancia entre la punta y la superficie (decreciendo exponencialmente), lo que permite mapear la topografía electrónica con una resolución lateral inferior a 0,1 nm.

El funcionamiento se basa en la densidad de estados electrónicos locales (LDOS) de la muestra, accesible a través de la corriente de túnel medida. Al mantener una corriente constante a través de un sistema de retroalimentación, la posición vertical de la punta revela la topografía atómica de la superficie. Así, el STM permite "ver" átomos individualmente, lo que lo convierte en una herramienta fundamental en la física de la materia condensada, la nanotecnología y la química de superficies.

Artículos sobre el mismo tema

Entrelazamiento Cuántico: ¡Cuando Dos Partículas se Convierten en Una! Entrelazamiento Cuántico: ¡Cuando Dos Partículas se Convierten en Una!
El Pentaquark: ¡una nueva pieza del rompecabezas cósmico! El Pentaquark: ¡una nueva pieza del rompecabezas cósmico!
¿Por qué son raros los Gases Raros? ¿Por qué son raros los Gases Raros?
El Movimiento Browniano: un Vínculo entre Dos Mundos El Movimiento Browniano: un Vínculo entre Dos Mundos
Los 4 artículos de Albert Einstein del año 1905 Los 4 artículos de Albert Einstein del año 1905
¿Por qué la fusión nuclear requiere tanta energía? ¿Por qué la fusión nuclear requiere tanta energía?
Diagramas de Feynman y física de partículas Diagramas de Feynman y física de partículas
La barrera de la inestabilidad nuclear Las estrellas no pueden crear elementos más pesados ​​que el hierro debido a la barrera de inestabilidad nuclear
¿Qué es la radiactividad β? ¿Qué es la radiactividad β?
Teoría del muro de Planck Teoría del muro de Planck
¿Está realmente vacío el vacío? ¿Está realmente vacío el vacío?
El gran colisionador de hadrones El gran colisionador de hadrones
El hadrón no es un objeto fijo El hadrón no es un objeto fijo
Radiactividad, natural y artificial Radiactividad, natural y artificial
El Mundo de las Nanopartículas: Una Revolución Invisible El Mundo de las Nanopartículas: Una Revolución Invisible
El gato de Schrödinger El gato de Schrödinger
Antes del big bang el multiverso Antes del big bang el multiverso
Inflación eterna Inflación eterna
Las ondas gravitacionales Las ondas gravitacionales
¿Qué es una onda? ¿Qué es una onda?
Los campos de la realidad: ¿qué es un campo? Los campos de la realidad: ¿qué es un campo?
Espacio en el tiempo Espacio en el tiempo
Calculadora o computadora cuántica Calculadora o computadora cuántica
Condensado de Bose-Einstein Condensado de Bose-Einstein
Ecuación de las tres leyes de Newton Ecuación de las tres leyes de Newton
Concepto de campo en física Concepto de campo en física
El electrón, una especie de punto eléctrico El electrón, una especie de punto eléctrico
Entropía y desorden Entropía y desorden
Luz, toda la luz del espectro Luz, toda la luz del espectro
El viaje infernal del fotón El viaje infernal del fotón
Misterio del Big Bang, el problema del horizonte Misterio del Big Bang, el problema del horizonte
El neutrino y la radiactividad beta El neutrino y la radiactividad beta
El espacio-tiempo de Einstein El espacio-tiempo de Einstein
Medición del Tiempo: Desafío Científico y Tecnológico Medición del Tiempo: Desafío Científico y Tecnológico
Constantes Físicas y Cosmológicas: Números Universales en el Origen de Todo Constantes Físicas y Cosmológicas: Números Universales en el Origen de Todo
Espectroscopia, una fuente inagotable de informaciones Espectroscopia, una fuente inagotable de informaciones
Abundancia de elementos químicos en el universo Abundancia de elementos químicos en el universo
El tamaño de los átomos El tamaño de los átomos
El orden magnético y la magnetización El orden magnético y la magnetización
El confinamiento de los quarks El confinamiento de los quarks
Superposiciones de estados cuánticos Superposiciones de estados cuánticos
Radioactividad alfa (α) Radioactividad alfa (α)
Ecuación de inducción electromagnética Ecuación de inducción electromagnética
Fusión nuclear, fuente de energía natural Fusión nuclear, fuente de energía natural
¿Existe la materia oscura? ¿Existe la materia oscura?
Materia no bariónica Materia no bariónica
Del Átomo Antiguo al Átomo Moderno: Una Exploración de los Modelos Atómicos Del Átomo Antiguo al Átomo Moderno: Una Exploración de los Modelos Atómicos
El misterio de la materia, de dónde viene la masa El misterio de la materia, de dónde viene la masa
Energía nuclear y uranio Energía nuclear y uranio
El universo de los rayos X El universo de los rayos X
¿Cuántos fotones para calentar un café? ¿Cuántos fotones para calentar un café?
Ver los Átomos: Una Exploración de la Estructura Atómica Ver los Átomos: Una Exploración de la Estructura Atómica
Efecto túnel de la mecánica cuántica Efecto túnel de la mecánica cuántica
Entropía: ¿Qué es el Tiempo? Entropía: ¿Qué es el Tiempo?
Las 12 Partículas de la Materia: Comprender el Universo a Escala Subatómica Las 12 Partículas de la Materia: Comprender el Universo a Escala Subatómica
El orbital atómico: imagen del átomo El orbital atómico: imagen del átomo
La radiactividad de la Tierra La radiactividad de la Tierra
El vacío tiene una energía considerable El vacío tiene una energía considerable
El valle de estabilidad de los núcleos atómicos El valle de estabilidad de los núcleos atómicos
Antimateria y antipartícula Antimateria y antipartícula
¿Qué es una carga eléctrica? ¿Qué es una carga eléctrica?
¡Nuestra materia no es cuántica! ¡Nuestra materia no es cuántica!
¿Por qué utilizar hidrógeno en la pila de combustible? ¿Por qué utilizar hidrógeno en la pila de combustible?
Los secretos de la gravedad Los secretos de la gravedad
E=mc2 explica la masa del protón E=mc2 explica la masa del protón
Imagen de la gravedad desde Albert Einstein Imagen de la gravedad desde Albert Einstein
El año milagroso de Einstein: 1905 El año milagroso de Einstein: 1905
¿Qué significa realmente la ecuación E=mc2? ¿Qué significa realmente la ecuación E=mc2?
Relatividad especial y espacio y tiempo Relatividad especial y espacio y tiempo
Entre Ondas y Partículas: El Misterio de la DualidadEntre Ondas y Partículas: El Misterio de la Dualidad

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Contacto −  Información legal −  Sitemap Español −  Sitemap Completo −  Cómo Google utiliza los datos