fr en es pt
Astronomía
 
Contacta con el autor rss astronoo
 
 
Imprimir
 Traducción automática  Traducción automática Categoría: materia y partículas
Actualización 23 de julio 2015
  energía del vacío cuántico

Imagen:  La abundancia del vacío en el que hay que reconocer la partícula de Higgs. Sabemos por Max Planck (1858 − 1947) y su famosa fórmula E = hv que la radiación es energía pura. Además, desde Albert Einstein (1879 − 1955) y su relatividad especial, la energía se puede transformar en materia y la materia en energía.
Así el vacío mundo estaría de partículas durante tiempos muy cortos. Las partículas de materia o la de energía se propagan en este cuasi-medio prácticamente lleno. Las radiaciones llenan todo el universo, el vacío tiene una estructura compleja de las cuales todas sus variables son cero. En la imagen que se ve una colisión en el campo de Higgs, protones con iones de plomo en el detector ALICE. Foto tomada durante el periodo de prueba en septiembre de 2012 (Foto : CERN).

nota : El bosón de Higgs, también conocida como el bosón BEH (Robert Brout, François Englert, Peter Higgs) es una partícula elemental del campo de Higgs.
   
  vacío cuántico

Imagen: fundo del cielo vista por el satélite Planck. Vivimos en un enorme vacío a la estructura compleja, donde todas las magnitudes tienen valores medios cero. Pero este vacío tiena una considerable energía, esta energía del vacío es mayor que la energía de la materia ordinaria. Ella podría haber jugado un papel en el desarrollo de nuestro universo real y luego en su inflación. Créditos : ESA- collaboration Planck-HFI


1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ciencias de la Tierra.

La recombinación en la cosmología
La recombinación en
la cosmología...
 
Constante de Hubble
Constante de Hubble y
expansión del universo...
 
Inflación, teoría de cuerdas y energía oscura
La inflación eterna...