fr en es pt
Astronomía
 
Contacta con el autor rss astronoo
 
 
Imprimir
     El mismo artículo para niños
   AMP (Accelerated Mobile Pages)
 Traducción automática  Traducción automática Categoría: universo
Actualización 10 de noviembre 2021
  macroevolución

Imagen: La autoorganización del universo material según Eric Jantsch (1929-1980). En su libro “El universo autoorganizado”, Erich Jantsh ha demostrado que todo el universo se autoorganiza, desde el Big Bang hasta las sociedades humanas.
Este diagrama muestra una "macroevolución" durante el cual grandes estructuras se condensan y alternan con una "microevolución" durante el cual se forman nuevos componentes elementales. Los átomos ligeros forman las estrellas que forman los átomos pesados ​​que forman los planetas que forman las moléculas, etc.
En este proceso, la energía que se conserva se disipa cada vez más rápidamente. Tiende a transformarse irreversiblemente en calor: es la flecha del tiempo.

    
  Metaverse

Imagen: el metaverso es una estructura disipativa.
Se necesitará una infinidad de informaciones codificadas para crear mundos virtuales que aparezcan y desaparezcan en la estructura de red de Internet.
Los mundos paralelos así creados y equipados con inteligencia artificial producirán su propia información. Así, el sistema disipativo (intercambio de energía, creación de entropía) y la aparición espontánea de una ruptura en la simetría espacial (anisotropía) se volverán caóticos. Será necesaria una nueva etapa en la macroevolución.

           
           

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ciencias de la Tierra.