fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 
Última actualización 30 de agosto de 2025

¿Qué es el Polvo? Entre el que se deposita en nuestros estantes y el que construye los planetas

Polvo cósmico y terrestre

El Polvo Terrestre: Una Partícula Cotidiana

El polvo atmosférico está compuesto por granos microscópicos, generalmente entre \(\,0.1\,\mu m\) y \(\,10\,\mu m\). Estos granos incluyen fragmentos minerales, polen, fibras textiles e incluso nanopartículas procedentes de actividades humanas. En física, se define una partícula de polvo como un objeto cuyo ratio superficie-volumen es tan alto que las fuerzas de superficie dominan sobre la gravedad. Así, un polvo con diámetro <10 µm puede permanecer en suspensión en el aire durante varios días.

Diferentes tipos de polvo terrestre
Tipo de polvoOrigenTamaño promedioComposición principalContextoDensidad (g/cm³)
Polvo atmosférico (general)Mezcla de fuentes naturales y antropogénicas0,01 a 100 µmVisibilidad, balance radiactivo, núcleos de condensaciónConstituye el fondo de aerosol urbano/regional: variabilidad diurna y estacional, seguimiento reglamentario (PM10/PM2.5), mezcla de modos ultrafinos y gruesos.0,001 a 10-4 g/m³ (en suspensión), sólido 1 a 2,7
Polvo mineral desérticoErosión eólica (ej. Sahara)0,5 a 50 µmCuarzo, óxidos de hierro, arcillasTransportado por el viento a miles de km2,5 a 2,7
Cenizas volcánicasErupciones explosivas0,1 a 200 µmSilicatos, vidrio volcánicoImpacto climático global tras grandes erupciones2,3 a 2,8
Aerosoles marinosExplosión de burbujas oceánicas (gotas de agua salada)0,05 a 10 µmSales marinas NaCl, sulfatos, aguaInfluyen en la formación de nubes y el balance radiactivo de la Tierra2,1 a 2,2
Polvo biológicoPolen, esporas, fragmentos celulares1 a 100 µmCompuestos orgánicos, celulosa, proteínasResponsables de alergias estacionales1,0 a 1,4
Polvo urbano e industrialCombustión, tráfico, procesos industriales0,01 a 10 µmCarbono, metales pesados, hidrocarburosContaminantes atmosféricos, riesgos sanitarios1,8 a 7,0
Resuspensión de polvoLabranza, tráfico agrícola, cosechas, actividades humanas1 a 100 µmAporte masivo de partículas gruesas, polvo localPicos relacionados con actividades (arado, cosecha), contribución importante a las cargas locales de polvo grueso y depósitos en superficies.1,0 a 2,7

Fuentes: Seinfeld & Pandis, Atmospheric Chemistry and Physics (3ª ed.), informes IPCC, Draine y revisiones especializadas sobre aerosoles.

N.B.: La resuspensión de polvo se refiere al retorno a suspensión de partículas depositadas en el suelo bajo la acción mecánica del viento, tráfico rodado o agrícola, o actividades humanas. Este mecanismo contribuye fuertemente a las concentraciones locales de PM gruesas (diámetro > 2,5 µm), con picos cortos pero intensos. La dinámica depende de la granulometría, la humedad del suelo y la rugosidad de la superficie, y puede provocar transporte a varios kilómetros en condiciones secas y ventosas.

El Polvo Cósmico: Entre Ciencia y Misterio

A escala interestelar, el polvo está compuesto por granos de silicatos, hielos y carbono amorfo. Estas partículas juegan un papel crucial en la formación estelar: absorben la radiación ultravioleta, enfrían el gas y permiten la agregación de moléculas complejas. La densidad típica de los granos cósmicos es del orden de \(10^{-26}\,\mathrm{g.cm^{-3}}\). En las regiones densas, llamadas "núcleos moleculares", estas partículas de polvo desencadenan la contracción gravitacional que lleva al nacimiento de estrellas.

Diferentes tipos de polvo cósmico y estratosférico
Tipo de polvoOrigenTamaño típicoComposición principalContextoDensidad (g/cm³)
Polvo interestelar difusoMateria residual del medio interestelar (nubes moleculares)0,005 a 0,25 µmSilicatos amorfos, carbono, hielo (H₂O, CO, NH₃)Presente en nubes interestelares y la Vía Láctea, absorbe y dispersa la luz estelar2,0 a 3,0
Polvo circunestelarEyección de estrellas gigantes (AGB, supernovas)0,01 a 1 µmSilicatos, carbones grafíticos, óxidos metálicosFormación de discos protoplanetarios y envolturas estelares2,5 a 3,5
Polvo cometarioEvaporación y sublimación de cometas0,1 a 100 µmSilicatos, hielo, compuestos orgánicos, carbonoConstituye las colas cometarias y contribuye a las lluvias de meteoros1,0 a 2,5
Polvo interplanetario/zodiacalMezcla de restos cometarios y asteroides1 a 100 µmSilicatos, carbones, metalesForma la nube zodiacal visible en el sistema solar interno, participa en micrometeoritos2,0 a 3,0
MicrometeoritosFragmentos de asteroides o cometas que entran en la atmósfera terrestre1 a 500 µmSilicatos, hierro-níquel, sulfurosCapturados en la atmósfera o en el suelo; estudio del origen del sistema solar3,0 a 3,8
Polvo estratosféricoVolcánico o transportado desde la superficie terrestre a gran altitud0,1 a 20 µmCenizas volcánicas, sulfatos, mineralesEn suspensión en la estratosfera, contribuye al forzamiento radiactivo global y a la dispersión de la radiación solar2,3 a 2,8

Fuentes: Tielens (2013), The Physics and Chemistry of the Interstellar Medium, Catálogo de Polvo Cósmico de la NASA, Draine (2003) Reviews of Modern Physics, informes vulcanológicos.

Comparación entre el polvo que se acumula en nuestros estantes y el que construye los planetas

El polvo se encuentra en todas partes, en la superficie de la Tierra y en el espacio. El polvo terrestre proviene de la erosión, la actividad volcánica, el tráfico, la agricultura y la resuspensión. Presenta tamaños típicos de 0,01 a 100 µm y densidades sólidas de 1 a 2,7 g/cm³, hasta 7 g/cm³ para ciertas partículas metálicas urbanas. La densidad media de una nube de polvo terrestre en suspensión atmosférica está entre 10-9 y 10-6 g/cm³, según la ubicación y la intensidad de las fuentes. Este polvo influye en la formación de nubes, el balance radiactivo y la calidad del aire, y puede ser transportado a la estratosfera tras grandes erupciones volcánicas.

El polvo cósmico circula en el medio interestelar, los discos circunestelares, los cometas y el sistema solar. Su tamaño varía de 0,005 a 500 µm y la densidad de los granos sólidos está entre 1 y 3,8 g/cm³ según la composición (silicatos, carbones, hielo, hierro-níquel). Sin embargo, la densidad media de una nube de polvo cósmico es extremadamente baja, típicamente de 10-26 a 10-22 g/cm³ para el medio interestelar y hasta 10-12 a 10-9 g/cm³ en la nube zodiacal cerca de la Tierra.

Algunos polvo cósmico penetra en la atmósfera terrestre, uniéndose al continuo de polvo estratosférico y contribuyendo a una mezcla de partículas entre la superficie terrestre y el espacio.

Tabla resumen de los polvos

Polvos terrestres y cósmicos: síntesis
Tipo de polvoOrigen/fuenteTamaño de los granosDensidad de los granos (g/cm³)Densidad media de la nube (g/cm³)Rol/Contexto
Polvos terrestresErosión, volcanes, tráfico, agricultura, resuspensión0,01 a 100 µm1 a 2,7 (hasta 7 para partículas metálicas)10-9 a 10-6Influyen en la formación de nubes, balance radiactivo, calidad del aire, transporte estratosférico
Polvos cósmicosMedio interestelar, discos circunestelares, cometas, sistema solar0,005 a 500 µm1 a 3,8 (silicatos, carbones, hielo, hierro-níquel)10-26 a 10-22 (interestelar); 10-12 a 10-9 (zodiacal)Formación de nubes zodiacales, colas cometarias, micrometeoritos, mezcla con polvo estratosférico

Fuentes: Tielens (2013), The Physics and Chemistry of the Interstellar Medium, Catálogo de Polvo Cósmico de la NASA, Draine (2003) Reviews of Modern Physics.

Artículos sobre el mismo tema

¿Qué es el Polvo? Entre el que se deposita en nuestros estantes y el que construye los planetas ¿Qué es el Polvo? Entre el que se deposita en nuestros estantes y el que construye los planetas
Calor y Temperatura: Dos Conceptos Térmicos Demasiado Confundidos Calor y Temperatura: Dos Conceptos Térmicos Demasiado Confundidos
Fuerza Electrodébil: La Unificación del Electromagnetismo y la Interacción Débil Fuerza Electrodébil: La Unificación del Electromagnetismo y la Interacción Débil
Relatividad Restringida: El Comienzo de una Nueva Física Relatividad Restringida: El Comienzo de una Nueva Física
El Bosón de Higgs: La Unificación de las Fuerzas Fundamentales El Bosón de Higgs: La Unificación de las Fuerzas Fundamentales
Entrelazamiento Cuántico: ¡Cuando Dos Partículas se Convierten en Una! Entrelazamiento Cuántico: ¡Cuando Dos Partículas se Convierten en Una!
El Pentaquark: ¡una nueva pieza del rompecabezas cósmico! El Pentaquark: ¡una nueva pieza del rompecabezas cósmico!
¿Por qué son raros los Gases Raros? ¿Por qué son raros los Gases Raros?
El Movimiento Browniano: un Vínculo entre Dos Mundos El Movimiento Browniano: un Vínculo entre Dos Mundos
Los 4 artículos de Albert Einstein del año 1905 Los 4 artículos de Albert Einstein del año 1905
¿Por qué la fusión nuclear requiere tanta energía? ¿Por qué la fusión nuclear requiere tanta energía?
Diagramas de Feynman y física de partículas Diagramas de Feynman y física de partículas
La barrera de la inestabilidad nuclear Las estrellas no pueden crear elementos más pesados ​​que el hierro debido a la barrera de inestabilidad nuclear
¿Qué es la radiactividad β? ¿Qué es la radiactividad β?
Teoría del muro de Planck Teoría del muro de Planck
¿Está realmente vacío el vacío? ¿Está realmente vacío el vacío?
El gran colisionador de hadrones El gran colisionador de hadrones
El Mundo de los Hadrones: Del LHC a las Estrellas de Neutrones El Mundo de los Hadrones: Del LHC a las Estrellas de Neutrones
Radiaciones Alfa, Beta y Gamma: Comprender sus Diferencias Radiaciones Alfa, Beta y Gamma: Comprender sus Diferencias
El Mundo de las Nanopartículas: Una Revolución Invisible El Mundo de las Nanopartículas: Una Revolución Invisible
El gato de Schrödinger El gato de Schrödinger
Antes del big bang el multiverso Antes del big bang el multiverso
Inflación eterna Inflación eterna
Las ondas gravitacionales Las ondas gravitacionales
¿Qué es una onda? ¿Qué es una onda?
Los campos de la realidad: ¿qué es un campo? Los campos de la realidad: ¿qué es un campo?
Espacio en el tiempo Espacio en el tiempo
Calculadora o computadora cuántica Calculadora o computadora cuántica
Condensado de Bose-Einstein Condensado de Bose-Einstein
Ecuación de las tres leyes de Newton Ecuación de las tres leyes de Newton
Concepto de campo en física Concepto de campo en física
El electrón, una especie de punto eléctrico El electrón, una especie de punto eléctrico
Entropía y desorden Entropía y desorden
Luz, toda la luz del espectro Luz, toda la luz del espectro
El viaje infernal del fotón El viaje infernal del fotón
Misterio del Big Bang, el problema del horizonte Misterio del Big Bang, el problema del horizonte
Radiactividad Beta y Neutrino: Una Historia de Masa y Espín Radiactividad Beta y Neutrino: Una Historia de Masa y Espín
Espacio-tiempo: El Espacio y el Tiempo Unidos, entender este concepto Espacio-tiempo: El Espacio y el Tiempo Unidos, entender este concepto
Medición del Tiempo: Desafío Científico y Tecnológico Medición del Tiempo: Desafío Científico y Tecnológico
Constantes Físicas y Cosmológicas: Números Universales en el Origen de Todo Constantes Físicas y Cosmológicas: Números Universales en el Origen de Todo
Espectroscopia, una fuente inagotable de informaciones Espectroscopia, una fuente inagotable de informaciones
Abundancia de elementos químicos en el universo Abundancia de elementos químicos en el universo
El tamaño de los átomos El tamaño de los átomos
El orden magnético y la magnetización El orden magnético y la magnetización
El confinamiento de los quarks El confinamiento de los quarks
Superposiciones de estados cuánticos Superposiciones de estados cuánticos
Radioactividad alfa (α) Radioactividad alfa (α)
Ecuación de inducción electromagnética Ecuación de inducción electromagnética
Fusión nuclear, fuente de energía natural Fusión nuclear, fuente de energía natural
¿Existe la materia oscura? ¿Existe la materia oscura?
Del Átomo Antiguo al Átomo Moderno: Una Exploración de los Modelos Atómicos Del Átomo Antiguo al Átomo Moderno: Una Exploración de los Modelos Atómicos
Los Orígenes de la Masa: Entre la Inercia y la Gravitación Los Orígenes de la Masa: Entre la Inercia y la Gravitación
Del Núcleo a la Electricidad: Anatomía de una Central Nuclear Del Núcleo a la Electricidad: Anatomía de una Central Nuclear
El universo de los rayos X El universo de los rayos X
¿Cuántos fotones para calentar un café? ¿Cuántos fotones para calentar un café?
Ver los Átomos: Una Exploración de la Estructura Atómica Ver los Átomos: Una Exploración de la Estructura Atómica
Efecto túnel de la mecánica cuántica Efecto túnel de la mecánica cuántica
Entropía: ¿Qué es el Tiempo? Entropía: ¿Qué es el Tiempo?
Las 12 Partículas de la Materia: Comprender el Universo a Escala Subatómica Las 12 Partículas de la Materia: Comprender el Universo a Escala Subatómica
El orbital atómico: imagen del átomo El orbital atómico: imagen del átomo
La radiactividad de la Tierra La radiactividad de la Tierra
El vacío tiene una energía considerable El vacío tiene una energía considerable
El valle de estabilidad de los núcleos atómicos El valle de estabilidad de los núcleos atómicos
Antimateria y antipartícula Antimateria y antipartícula
¿Qué es una carga eléctrica? ¿Qué es una carga eléctrica?
¡Nuestra materia no es cuántica! ¡Nuestra materia no es cuántica!
¿Por qué utilizar hidrógeno en la pila de combustible? ¿Por qué utilizar hidrógeno en la pila de combustible?
Newton y Einstein: Dos Visiones para un Mismo Misterio Newton y Einstein: Dos Visiones para un Mismo Misterio
¿De dónde viene la masa del protón? ¿De dónde viene la masa del protón?
El Universo de Einstein: Fundamentos Físicos de la Teoría de la Gravitación Relativista El Universo de Einstein: Fundamentos Físicos de la Teoría de la Gravitación Relativista
1905, La Revolución Silenciosa: Cuando Einstein Reescribió las Leyes de la Naturaleza 1905, La Revolución Silenciosa: Cuando Einstein Reescribió las Leyes de la Naturaleza
¿Qué significa realmente la ecuación E=mc2? ¿Qué significa realmente la ecuación E=mc2?
Entre Ondas y Partículas: El Misterio de la DualidadEntre Ondas y Partículas: El Misterio de la Dualidad
El Estado Supercrítico del Agua: Entre Líquido y Gas, ¿una Cuarta Fase? El Estado Supercrítico del Agua: Entre Líquido y Gas, ¿una Cuarta Fase?
Mecánica cuántica y espiritualidad: Otra forma de ver el mundo Mecánica cuántica y espiritualidad: Otra forma de ver el mundo

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor