fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización 22 de agosto de 2025

La Imagen Más Antigua de la Tierra desde el Espacio

La imagen más antigua de la Tierra

¿Cuál es la Imagen Más Antigua de la Tierra?

Existen varios "primeros" según el criterio: la primera fotografía más allá de la línea de Kármán en 1946, la primera imagen transmitida desde un satélite en 1959, el primer disco terrestre completo desde la órbita geoestacionaria en 1966, la primera imagen en color del disco completo en 1967, la primera vista de la Tierra desde la órbita lunar en 1966, el primer Earthrise fotografiado por humanos en 1968 y el famoso Blue Marble en 1972. Cada una marcó un hito técnico y cognitivo distinto.

N.B.: La línea de Kármán corresponde a una altitud de 100 km sobre el nivel del mar, separando la atmósfera terrestre del espacio. Más allá, el aire es demasiado tenue y la velocidad horizontal necesaria para mantener el vuelo supera la velocidad orbital, haciendo que la nave abandone la Tierra y entre en órbita.

Evolución Cronológica de las Primeras Imágenes

N.B.: Los satélites de observación de la Tierra se dividen principalmente en dos categorías: satélites en órbita baja (LEO), a unos cientos de kilómetros, que ofrecen alta resolución espacial para imágenes detalladas de la superficie y medición precisa de fenómenos locales; y satélites en órbita geoestacionaria (GEO), a unos 36.000 km, que permanecen fijos respecto a la superficie y permiten una vigilancia continua de fenómenos meteorológicos y climáticos a escala global.

Hitos Históricos de las "Imágenes Más Antiguas" de la Tierra
AñoPlataforma / MisiónQué es "Primero"Detalles TécnicosReferencia
1946V-2 n.º 13 (White Sands)Primera foto de la Tierra desde el espacio (> 100 km)Cámara de 35 mm, altitud \(\sim 105\ \mathrm{km}\), película recuperadaTIME; V-2 No. 13
1959Explorer 6Primera imagen transmitida por un satéliteAlt. \(\sim 27.000\ \mathrm{km}\), nubes del Pacífico, baja resoluciónNASA NSSDCA; NASA
1966ATS-1 (Spin-scan)Primer disco completo desde la órbita geoestacionariaPrimera "meteorología global" en una sola tomaNOAA/NASA via Commons
1966Lunar Orbiter 1Primera vista de la Tierra desde la órbita lunarImagen robótica "Earthrise", restaurada en 2008NASA LOIRP; The Planetary Society
1967ATS-3Primera imagen en color del disco completoCámara a color, uso operativo en meteorologíaBAMS 1968; The Planetary Society
1968Apolo 8Primer Earthrise fotografiado por humanosFoto de Bill Anders, órbita lunar, colorNASA; Earthrise
1972Apolo 17Blue Marble: Disco completo de la Tierra por humanosFoto AS17-148-22727, iluminación australNASA; The Blue Marble

Fuentes principales: TIME – 1946 V-2; NOAA/NASA – ATS-1; BAMS 1968 – ATS-3; NASA – Lunar Orbiter 1; NASA – Apolo 8; NASA – Apolo 17.

¿Cómo Vemos la Tierra Hoy?

La Tierra desde el espacio

Red Global de Satélites

Hoy, nuestra visión de la Tierra se ha vuelto inmediata, global y continua. Ya no es el resultado de misiones espaciales esporádicas, sino que proviene de una densa red de satélites de observación que monitorean el planeta las 24 horas del día.

Cobertura y Aplicaciones

Estos sistemas producen mapas globales actualizados en tiempo casi real, rastrean fenómenos meteorológicos extremos, la deforestación, el derretimiento del hielo y las variaciones en las corrientes oceánicas. La combinación de observaciones desde la órbita baja (LEO) y la órbita geoestacionaria (GEO) proporciona tanto detalles finos como una cobertura planetaria continua.

Artículos sobre el mismo tema

Las Tres Edades del Agua Terrestre: Orígenes Múltiples Las Tres Edades del Agua Terrestre: Orígenes Múltiples
Del Carbono 14 al Uranio-Plomo: La Ciencia de la Datación Del Carbono 14 al Uranio-Plomo: La Ciencia de la Datación
La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente? La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente?
Segundo intercalar Segundo intercalar
Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo
Todos los desiertos del mundo Todos los desiertos del mundo
Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono
Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día
Línea Internacional de Cambio de Fecha Línea Internacional de Cambio de Fecha
Fecha de inicio de las estaciones: una mecánica celeste compleja Fecha de inicio de las estaciones: una mecánica celeste compleja
Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo
Simulador, la revolución de los planetas Simulador, la revolución de los planetas
Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas
Tiempos geológicos de la Tierra Tiempos geológicos de la Tierra
Agua del océano de otros lugares Agua del océano de otros lugares
Leer el Cielo: Comprender la Declinación y la Ascensión Recta Leer el Cielo: Comprender la Declinación y la Ascensión Recta
Inversiones del Campo Magnético Terrestre Inversiones del Campo Magnético Terrestre
Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible
Escala Fujita: Clasificar la Furia de los Tornados Escala Fujita: Clasificar la Furia de los Tornados
Radioactivity source of life Radioactivity source of life
Las grandes fosas oceánicas Las grandes fosas oceánicas
¿Por qué los días se están haciendo más largos? ¿Por qué los días se están haciendo más largos?
¿Y si ponemos la Tierra en un acuario? ¿Y si ponemos la Tierra en un acuario?
El planeta Tierra El planeta Tierra
Movimientos de la Tierra: ¿Cómo Traza su Espiral en el Universo? Movimientos de la Tierra: ¿Cómo Traza su Espiral en el Universo?
¿Cuánto están aumentando los niveles del mar? ¿Cuánto están aumentando los niveles del mar?
Oscurecimiento global Oscurecimiento global
La vida de la Tierra: Estructura y Capas de la Tierra La vida de la Tierra: Estructura y Capas de la Tierra
La excentricidad de la órbita terrestre: una elipse que cambia todo La excentricidad de la órbita terrestre: una elipse que cambia todo
Pequeña Edad de Hielo: La Historia de un Enfriamiento Climático Natural Pequeña Edad de Hielo: La Historia de un Enfriamiento Climático Natural
¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía? ¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía?
Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas
Eje de rotación de los planetas o oblicuidad Eje de rotación de los planetas o oblicuidad
Visión antropocéntrica y geocéntrica Visión antropocéntrica y geocéntrica
La ruptura galilea La ruptura galilea
¿El péndulo está fijo respecto a qué? ¿El péndulo está fijo respecto a qué?
Problema de longitud en el mar Problema de longitud en el mar
La población mundial sigue galopando en 2008 La población mundial sigue galopando en 2008
Calentamiento global Calentamiento global
La Imagen Más Antigua de la Tierra desde el Espacio La Imagen Más Antigua de la Tierra desde el Espacio
Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra
El amanecer y sus rayos de luz El amanecer y sus rayos de luz
La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita
Una Molécula, Tres Estados: Sólido, Líquido, Gaseoso en un Solo Planeta Una Molécula, Tres Estados: Sólido, Líquido, Gaseoso en un Solo Planeta
Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra
Satélites que miden el relieve submarino Satélites que miden el relieve submarino
Hadean's Hell Hadean's Hell
El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio
La primera medición de la distancia Tierra-SolLa primera medición de la distancia Tierra-Sol
El Fin del Mundo anunciado del 21 de diciembre de 2012: una Profecía MilenariaLa El Fin del Mundo anunciado del 21 de diciembre de 2012: una Profecía Milenaria
Los Equinoccios: Un Evento AstronómicoLos Equinoccios: Un Evento Astronómico

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor