fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas y Planetas Enanos Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Archivos
Contactar al autor
RSS astronoo
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización 29 de abril de 2025

La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita

La unidad astronómica ilustrada por la órbita terrestre

¿Qué es la Unidad Astronómica?

La Unidad Astronómica (UA) es una medida fundamental de distancia en astronomía, históricamente definida como la distancia media entre la Tierra y el Sol. Se utiliza para cuantificar las distancias dentro del Sistema Solar, permitiendo expresar las órbitas planetarias de manera práctica. Antes de su redefinición, la UA estaba vinculada a los parámetros dinámicos de la órbita terrestre a través de la constante gravitacional (G) y la masa solar \(M_{\odot}\).

De la Órbita Terrestre a los Métodos de Medición

Durante mucho tiempo, la UA se determinó mediante observaciones de fenómenos astronómicos como los tránsitos de Venus. El valor de la UA dependía de la aplicación de la tercera ley de Kepler, formulada matemáticamente como \( \frac{a^3}{T^2} = \frac{G M_{\odot}}{4\pi^2} \) donde (a) es el semieje mayor de la órbita terrestre y (T) su período. Las mediciones de telémetro radar en Venus y las sondas espaciales refinaron gradualmente su valor, revelando la necesidad de una definición más rigurosa independiente de las incertidumbres gravitacionales.

La Redefinición Moderna de la UA

En 2012, la Unión Astronómica Internacional (UAI) adoptó una nueva definición: la Unidad Astronómica es ahora una constante fija igual a 149.597.870.700 metros exactamente. Esta decisión surge de la necesidad de eliminar la dependencia de los modelos gravitacionales y los valores fluctuantes de \(G\) y \(M_{\odot}\). Hoy en día, la UA es comparable a otras constantes físicas como la velocidad de la luz, asegurando así su estabilidad en los cálculos astronómicos y espaciales.

$$ 1\ UA = 149\ 597\ 870\ 700\ metros\ exactamente $$

Implicaciones Científicas de esta Redefinición

Fijar la UA ha fortalecido la precisión de las efemérides planetarias y las trayectorias espaciales. De hecho, la distancia Tierra-Sol varía ligeramente debido a la excentricidad orbital \( e \approx 0.0167 \), pero el valor fijado ofrece un marco de referencia invariable. Este cambio también ha alineado las unidades astronómicas con el Sistema Internacional de Unidades (SI), unificando así las disciplinas físicas y astronómicas bajo una misma coherencia metrológica.

Este valor, ahora independiente del semieje mayor terrestre, se basa en la constante gravitacional heliocéntrica (GM⊙) medida con extrema precisión. El cambio tiene varias ventajas:

Un Referente Fundamental para la Astronomía Moderna

La Unidad Astronómica es un referente fundamental para la astronomía moderna, ya que permite expresar las distancias en nuestro sistema solar de manera práctica, simplificar las ecuaciones orbitales y estandarizar las mediciones en diversos estudios astrofísicos. Constituye una unidad básica indispensable para la comprensión y el análisis de los movimientos celestes y las misiones espaciales.

Artículos sobre el mismo tema

La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente? La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente?
Segundo intercalar Segundo intercalar
Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo
Todos los desiertos del mundo Todos los desiertos del mundo
Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono
Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día
Línea Internacional de Cambio de Fecha Línea Internacional de Cambio de Fecha
¿Cuándo empieza la primavera? ¿Cuándo empieza la primavera?
Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo
Simulador, la revolución de los planetas Simulador, la revolución de los planetas
Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas
Tiempos geológicos de la Tierra Tiempos geológicos de la Tierra
Agua del océano de otros lugares Agua del océano de otros lugares
¿Cómo calcular la distancia al horizonte? ¿Cómo calcular la distancia al horizonte?
Declinación y ascensión recta en la esfera celeste Declinación y ascensión recta en la esfera celeste
Inversiones del Campo Magnético Terrestre Inversiones del Campo Magnético Terrestre
Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible
Clasificación de tornados Clasificación de tornados
Radioactivity source of life Radioactivity source of life
Las grandes fosas oceánicas Las grandes fosas oceánicas
Medir el paso del tiempo Medir el paso del tiempo
¿Y si ponemos la Tierra en un acuario? ¿Y si ponemos la Tierra en un acuario?
Tierra en crisis, el fin de un mundo estable Tierra en crisis, el fin de un mundo estable
El planeta Tierra El planeta Tierra
Y gira majestuosamente Y gira majestuosamente
Depósitos de agua en la Tierra Depósitos de agua en la Tierra
¿Cuánto están aumentando los niveles del mar? ¿Cuánto están aumentando los niveles del mar?
Oscurecimiento global Oscurecimiento global
La vida en la Tierra tal como la percibe el hombre La vida en la Tierra tal como la percibe el hombre
Efectos de la excentricidad de la Tierra Efectos de la excentricidad de la Tierra
La explicación de la Pequeña Edad del Hielo La explicación de la Pequeña Edad del Hielo
El vals orbital de los satélites GPS El vals orbital de los satélites GPS
¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía? ¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía?
Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas
Eje de rotación de los planetas o oblicuidad Eje de rotación de los planetas o oblicuidad
Visión antropocéntrica y geocéntrica Visión antropocéntrica y geocéntrica
La ruptura galilea La ruptura galilea
¿El péndulo está fijo respecto a qué? ¿El péndulo está fijo respecto a qué?
Problema de longitud en el mar Problema de longitud en el mar
La población mundial sigue galopando en 2008 La población mundial sigue galopando en 2008
Calentamiento global Calentamiento global
La imagen más antigua de la Tierra La imagen más antigua de la Tierra
La vida evoluciona al abrigo de las glaciaciones La vida evoluciona al abrigo de las glaciaciones
Teoría del impacto detrás de la Luna Teoría del impacto detrás de la Luna
¿Qué es un arco anti-crepuscular? ¿Qué es un arco anti-crepuscular?
Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra
Agua líquida, acelerador de reacciones químicas Agua líquida, acelerador de reacciones químicas
El amanecer y sus rayos de luz El amanecer y sus rayos de luz
La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita
Puntos de Lagrange L1 L2 L3 L4 L5 Puntos de Lagrange L1 L2 L3 L4 L5
El agua del planeta, elemento extraterrestre El agua del planeta, elemento extraterrestre
Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra
Satélites que miden el relieve submarino Satélites que miden el relieve submarino
Hadean's Hell Hadean's Hell
El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio
La primera medición de la distancia Tierra-SolLa primera medición de la distancia Tierra-Sol

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Contacto −  Información legal −  Sitemap Español −  Sitemap Completo −  Cómo Google utiliza los datos