fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas y Planetas Enanos Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Archivos Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización 6 de agosto de 2025

Los Equinoccios: Un Evento Astronómico

Equinoccio de primavera visto desde el espacio

Un equilibrio celeste raro y periódico

Los equinoccios son los dos puntos del año en que el plano ecuatorial de la Tierra corta el plano de la eclíptica, la trayectoria aparente del Sol en el cielo. Esto ocurre cuando el centro del disco solar está exactamente situado en la vertical del ecuador terrestre. En este momento preciso, el Sol culmina a 90° de altura sobre el ecuador, lo que genera una duración igual del día y la noche en todo el planeta (con unos minutos de diferencia según la refracción atmosférica).

Los dos equinoccios anuales

Los equinoccios (del latín aequinoctium, "igualdad entre día y noche") son dos momentos clave del año. Estas fechas varían ligeramente cada año debido a la precesión de los equinoccios, un fenómeno causado por la rotación giroscópica de la Tierra.

N.B.: La precesión de los equinoccios es un lento cambio de orientación del eje de rotación de la Tierra, comparable al movimiento de una peonza, que describe un ciclo completo en 25.800 años. La precesión de los equinoccios resulta principalmente de las atracciones gravitacionales combinadas del Sol y la Luna sobre el abultamiento ecuatorial de la Tierra.

Alternancia de las estaciones: una consecuencia de la inclinación terrestre

Inclinación axial y distribución de la energía

Contrariamente a una idea recibida, las estaciones no son causadas por la variación de la distancia entre la Tierra y el Sol, sino por la inclinación del eje de rotación terrestre, fijado en \(\approx 23{,}44^\circ\) con respecto a la perpendicular al plano de la eclíptica. Esta inclinación hace que, a lo largo del año, los hemisferios norte y sur reciban diferentes cantidades de energía solar.

Oposición estacional entre hemisferios

Cuando el polo norte está inclinado hacia el Sol, el hemisferio norte conoce el verano, con días más largos y una insolación más directa, mientras que el hemisferio sur conoce el invierno. Seis meses más tarde, la situación se invierte. Entre estos extremos, los equinoccios marcan los instantes de igualdad de duración día/noche y señalan los comienzos de la primavera y del otoño.

Consecuencias geofísicas y biológicas

La alternancia de las estaciones es, por lo tanto, una consecuencia geométrica directa del movimiento de revolución de la Tierra combinado con la oblicuidad de su eje. Tiene efectos profundos en los sistemas biológicos, climáticos y sociales, condicionando los ciclos de vegetación, las migraciones animales y el ritmo de las civilizaciones agrícolas.

Tabla de equinoccios recientes y futuros

Fechas de los equinoccios de 2023 a 2030
AñoEquinoccio de marzoEquinoccio de septiembre
202320 de marzo, 21:24 UTC23 de septiembre, 06:50 UTC
202420 de marzo, 03:06 UTC22 de septiembre, 12:44 UTC
202520 de marzo, 09:01 UTC22 de septiembre, 18:20 UTC
202620 de marzo, 14:46 UTC23 de septiembre, 00:06 UTC
202720 de marzo, 20:25 UTC23 de septiembre, 05:44 UTC
202820 de marzo, 02:17 UTC22 de septiembre, 11:28 UTC
202920 de marzo, 08:01 UTC22 de septiembre, 17:04 UTC
203020 de marzo, 13:51 UTC22 de septiembre, 22:47 UTC

Fuente: Time and Date - Equinoccios, IMCCE - Observatorio de París.

Los Solsticios: Puntos Extremos del Ciclo Solar

Los solsticios representan los dos extremos anuales de la trayectoria aparente del Sol en el cielo. En estas fechas:

A diferencia de los equinoccios, donde el día y la noche se equilibran, los solsticios representan los picos de desigualdad luz/oscuridad del año.

Definiciones y fechas de los solsticios de 2023 a 2030
AñoSolsticio de junioSolsticio de diciembre
202321 de junio, 14:58 UTC22 de diciembre, 03:27 UTC
202420 de junio, 20:51 UTC21 de diciembre, 09:20 UTC
202521 de junio, 02:42 UTC21 de diciembre, 15:02 UTC
202621 de junio, 08:24 UTC21 de diciembre, 20:50 UTC
202721 de junio, 14:11 UTC22 de diciembre, 02:42 UTC
202820 de junio, 19:55 UTC21 de diciembre, 08:19 UTC
202921 de junio, 01:48 UTC21 de diciembre, 14:14 UTC
203021 de junio, 07:31 UTC21 de diciembre, 20:09 UTC

Fuentes: IMCCE - Observatorio de París, Time and Date - Solsticios.

Artículos sobre el mismo tema

Las Tres Edades del Agua Terrestre: Orígenes Múltiples Las Tres Edades del Agua Terrestre: Orígenes Múltiples
Del Carbono 14 al Uranio-Plomo: La Ciencia de la Datación Del Carbono 14 al Uranio-Plomo: La Ciencia de la Datación
La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente? La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente?
Segundo intercalar Segundo intercalar
Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo
Todos los desiertos del mundo Todos los desiertos del mundo
Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono
Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día
Línea Internacional de Cambio de Fecha Línea Internacional de Cambio de Fecha
Fecha de inicio de las estaciones: una mecánica celeste compleja Fecha de inicio de las estaciones: una mecánica celeste compleja
Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo
Simulador, la revolución de los planetas Simulador, la revolución de los planetas
Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas
Tiempos geológicos de la Tierra Tiempos geológicos de la Tierra
Agua del océano de otros lugares Agua del océano de otros lugares
¿Cómo calcular la distancia al horizonte? ¿Cómo calcular la distancia al horizonte?
Leer el Cielo: Comprender la Declinación y la Ascensión Recta Leer el Cielo: Comprender la Declinación y la Ascensión Recta
Inversiones del Campo Magnético Terrestre Inversiones del Campo Magnético Terrestre
Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible
Escala Fujita: Clasificar la Furia de los Tornados Escala Fujita: Clasificar la Furia de los Tornados
Radioactivity source of life Radioactivity source of life
Las grandes fosas oceánicas Las grandes fosas oceánicas
¿Por qué los días se están haciendo más largos? ¿Por qué los días se están haciendo más largos?
¿Y si ponemos la Tierra en un acuario? ¿Y si ponemos la Tierra en un acuario?
Tierra en crisis, el fin de un mundo estable Tierra en crisis, el fin de un mundo estable
El planeta Tierra El planeta Tierra
Y gira majestuosamente Y gira majestuosamente
Depósitos de agua en la Tierra Depósitos de agua en la Tierra
¿Cuánto están aumentando los niveles del mar? ¿Cuánto están aumentando los niveles del mar?
Oscurecimiento global Oscurecimiento global
La vida de la Tierra: Estructura y Capas de la Tierra La vida de la Tierra: Estructura y Capas de la Tierra
La excentricidad de la órbita terrestre: una elipse que cambia todo La excentricidad de la órbita terrestre: una elipse que cambia todo
Pequeña Edad de Hielo: La Historia de un Enfriamiento Climático Natural Pequeña Edad de Hielo: La Historia de un Enfriamiento Climático Natural
¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía? ¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía?
Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas
Eje de rotación de los planetas o oblicuidad Eje de rotación de los planetas o oblicuidad
Visión antropocéntrica y geocéntrica Visión antropocéntrica y geocéntrica
La ruptura galilea La ruptura galilea
¿El péndulo está fijo respecto a qué? ¿El péndulo está fijo respecto a qué?
Problema de longitud en el mar Problema de longitud en el mar
La población mundial sigue galopando en 2008 La población mundial sigue galopando en 2008
Calentamiento global Calentamiento global
La imagen más antigua de la Tierra La imagen más antigua de la Tierra
La vida evoluciona al abrigo de las glaciaciones La vida evoluciona al abrigo de las glaciaciones
Teoría del impacto detrás de la Luna Teoría del impacto detrás de la Luna
¿Qué es un arco anti-crepuscular? ¿Qué es un arco anti-crepuscular?
Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra
El amanecer y sus rayos de luz El amanecer y sus rayos de luz
La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita
Puntos de Lagrange L1 L2 L3 L4 L5 Puntos de Lagrange L1 L2 L3 L4 L5
Una Molécula, Tres Estados: Sólido, Líquido, Gaseoso en un Solo Planeta Una Molécula, Tres Estados: Sólido, Líquido, Gaseoso en un Solo Planeta
Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra
Satélites que miden el relieve submarino Satélites que miden el relieve submarino
Hadean's Hell Hadean's Hell
El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio
La primera medición de la distancia Tierra-SolLa primera medición de la distancia Tierra-Sol
El Fin del Mundo anunciado del 21 de diciembre de 2012: una Profecía MilenariaLa El Fin del Mundo anunciado del 21 de diciembre de 2012: una Profecía Milenaria
Los Equinoccios: Un Evento AstronómicoLos Equinoccios: Un Evento Astronómico

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor