fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 
Última actualización 3 de septiembre de 2025

Las Profundidades de la Tierra: De la Litosfera al Núcleo

Estructura interna de la Tierra

Una estructura interna estratificada

La Tierra posee una estructura interna estratificada que resulta de miles de millones de años de diferenciación gravitacional y enfriamiento planetario. Cada capa, desde la corteza hasta el núcleo, tiene propiedades físicas y químicas distintas. Estas características determinan la tectónica, el vulcanismo, el campo magnético y los movimientos internos del planeta.

La Corteza Terrestre

La corteza terrestre es la capa externa rígida. Se divide en corteza continental, granítica y más gruesa, y corteza oceánica, basáltica y más delgada. La corteza contiene los minerales esenciales para el ciclo geoquímico, como el silicio, el aluminio y el hierro. Juega un papel crucial en el soporte de los continentes y la dinámica de las placas tectónicas.

N.B.: La corteza continental puede alcanzar 70 km bajo las cadenas montañosas, mientras que la corteza oceánica generalmente no supera los 10 km. Las diferencias de densidad y composición influyen en la subducción y la formación de dorsales oceánicas.

El Manto

El manto se encuentra debajo de la corteza y se extiende hasta el núcleo externo. Está compuesto por rocas silicatadas ricas en magnesio y hierro. El manto superior, parcialmente dúctil, permite la convección, motor de la tectónica de placas y responsable del vulcanismo de punto caliente. El manto inferior es más rígido, pero puede deformarse lentamente bajo alta presión.

N.B.: El manto superior puede alcanzar 660 km y el manto inferior ~2.200 km. Las velocidades de convección en el manto superior son de unos pocos centímetros por año, suficientes para provocar la deriva continental y la formación de relieves y montañas.

El Núcleo

El núcleo terrestre comprende el núcleo externo y el núcleo interno. Está compuesto principalmente por hierro y níquel. Los movimientos convectivos del núcleo externo generan el campo magnético terrestre, que protege al planeta de los vientos solares y las radiaciones cósmicas.

N.B.: El núcleo externo puede alcanzar ~2.200 km y el núcleo interno puede alcanzar ~1.220 km. La temperatura del núcleo interno supera los 5.000 K, comparable a la de la superficie del Sol. La presión allí alcanza aproximadamente 360 GPa, lo que solidifica el hierro a pesar de la alta temperatura.

Tabla de características principales

Características de las capas terrestres
CapaEspesor (km)Composición principalComentario
Corteza continental30 a 70GranitoSólida y rígida, soporta los continentes y la biodiversidad terrestre
Corteza oceánica5 a 10BasaltoDelgada, forma los fondos oceánicos y es reciclada por subducción
Manto superior~660Silicatos ricos en Mg y FeParcialmente dúctil, motor de la tectónica y el vulcanismo
Manto inferior~2.200Silicatos densosAlta rigidez, transmite ondas sísmicas y soporta el núcleo
Núcleo externo~2.200Hierro y Níquel (líquido)Líquido, genera el campo magnético e influye en el geodinamo
Núcleo interno~1.220Hierro y Níquel (sólido)Sólido, alta presión, núcleo central y memoria térmica del planeta

¿Por qué el núcleo externo es líquido y el núcleo interno es sólido?

El núcleo externo de la Tierra es líquido, mientras que el núcleo interno es sólido. Esto puede parecer paradójico ya que el núcleo interno está más caliente. La clave está en la presión: cuanto más profundo se va, mayor es la presión. Esta presión comprime el metal, obligándolo a permanecer sólido a pesar del calor extremo. En el núcleo externo, la presión es menos abrumadora, por lo que el hierro y el níquel pueden comportarse como un líquido.

Esta diferencia de estado es crucial: el líquido del núcleo externo crea movimientos de convección que generan el campo magnético terrestre, protegiendo al planeta de las partículas solares y permitiendo la vida tal como la conocemos.

Artículos sobre el mismo tema

La Atmósfera Terrestre: Escudo Transparente Protector de la Vida La Atmósfera Terrestre: Escudo Transparente Protector de la Vida
Las Tres Edades del Agua Terrestre: Orígenes Múltiples Las Tres Edades del Agua Terrestre: Orígenes Múltiples
Del Carbono 14 al Uranio-Plomo: La Ciencia de la Datación Del Carbono 14 al Uranio-Plomo: La Ciencia de la Datación
La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente? La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente?
Segundo intercalar Segundo intercalar
Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo
Todos los desiertos del mundo Todos los desiertos del mundo
Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono
Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día
Línea Internacional de Cambio de Fecha Línea Internacional de Cambio de Fecha
Fecha de inicio de las estaciones: una mecánica celeste compleja Fecha de inicio de las estaciones: una mecánica celeste compleja
Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo
Simulador, la revolución de los planetas Simulador, la revolución de los planetas
Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas
Tiempos geológicos de la Tierra Tiempos geológicos de la Tierra
Agua del océano de otros lugares Agua del océano de otros lugares
Leer el Cielo: Comprender la Declinación y la Ascensión Recta Leer el Cielo: Comprender la Declinación y la Ascensión Recta
Inversiones del Campo Magnético Terrestre Inversiones del Campo Magnético Terrestre
Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible
Escala Fujita: Clasificar la Furia de los Tornados Escala Fujita: Clasificar la Furia de los Tornados
Radioactividad de la Tierra: La Energía Interna de Nuestro Planeta Radioactividad de la Tierra: La Energía Interna de Nuestro Planeta
Las Grandes Profundidades: Exploración de las Fosas Oceánicas Más Profundas Las Grandes Profundidades: Exploración de las Fosas Oceánicas Más Profundas
¿Por qué los días se están haciendo más largos? ¿Por qué los días se están haciendo más largos?
Las Profundidades de la Tierra: De la Litosfera al Núcleo Las Profundidades de la Tierra: De la Litosfera al Núcleo
El planeta Tierra El planeta Tierra
Movimientos de la Tierra: ¿Cómo Traza su Espiral en el Universo? Movimientos de la Tierra: ¿Cómo Traza su Espiral en el Universo?
¿Cuánto están aumentando los niveles del mar? ¿Cuánto están aumentando los niveles del mar?
La vida de la Tierra: Estructura y Capas de la Tierra La vida de la Tierra: Estructura y Capas de la Tierra
La excentricidad de la órbita terrestre: una elipse que cambia todo La excentricidad de la órbita terrestre: una elipse que cambia todo
Pequeña Edad de Hielo: La Historia de un Enfriamiento Climático Natural Pequeña Edad de Hielo: La Historia de un Enfriamiento Climático Natural
¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía? ¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía?
Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas
Eje de rotación de los planetas o oblicuidad Eje de rotación de los planetas o oblicuidad
Visión antropocéntrica y geocéntrica Visión antropocéntrica y geocéntrica
La ruptura galilea La ruptura galilea
¿El péndulo está fijo respecto a qué? ¿El péndulo está fijo respecto a qué?
Problema de longitud en el mar Problema de longitud en el mar
La población mundial sigue galopando en 2008 La población mundial sigue galopando en 2008
Calentamiento global Calentamiento global
La Imagen Más Antigua de la Tierra desde el Espacio La Imagen Más Antigua de la Tierra desde el Espacio
Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra
La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita
Una Molécula, Tres Estados: Sólido, Líquido, Gaseoso en un Solo Planeta Una Molécula, Tres Estados: Sólido, Líquido, Gaseoso en un Solo Planeta
Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra
Satélites que miden el relieve submarino Satélites que miden el relieve submarino
Hadean's Hell Hadean's Hell
El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio
La primera medición de la distancia Tierra-SolLa primera medición de la distancia Tierra-Sol
El Fin del Mundo anunciado del 21 de diciembre de 2012: una Profecía MilenariaLa El Fin del Mundo anunciado del 21 de diciembre de 2012: una Profecía Milenaria
Los Equinoccios: Un Evento AstronómicoLos Equinoccios: Un Evento Astronómico

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor