fr en es pt ja
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
日本語
 
Última actualización: 29 de agosto de 2025

El Agua Terrestre: ¿Un Origen Extraterrestre?

El Agua Terrestre: ¿Un Origen Extraterrestre?

El agua, sustancia clave para la vida

El agua cubre más del 70% de la superficie terrestre y desempeña un papel central en la bioquímica de los organismos vivos, el clima y la geodinámica planetaria. Su presencia es indispensable para la vida tal como la conocemos, y participa en la regulación térmica del planeta, el transporte de nutrientes y la formación de océanos y ríos.

La cuestión del origen de esta agua es fundamental en geofísica y exobiología. Comprender si el agua de los océanos proviene únicamente de procesos internos de la Tierra o si incluye una parte de origen extraterrestre permite reconstruir la historia del planeta y evaluar la probabilidad de la presencia de agua en otros cuerpos del sistema solar.

Mecanismos terrestres y extraterrestres

Los científicos identifican principalmente dos fuentes de agua para la Tierra primitiva:

Estos dos mecanismos no son mutuamente excluyentes. La proporción exacta de cada fuente sigue siendo debatida, pero los modelos isotópicos y las observaciones de meteoritos carbonáceos y cometas permiten estimar mejor sus respectivas contribuciones.

Indicios isotópicos

El estudio de las proporciones isotópicas deuterio/hidrógeno (D/H) en el agua terrestre y extraterrestre es una herramienta clave para rastrear el origen del agua. Los meteoritos carbonáceos generalmente presentan una proporción D/H similar a la de los océanos terrestres, mientras que algunos cometas, en particular los cometas de baja actividad en la nube de Oort, también muestran valores cercanos.

Estos datos sugieren que el agua terrestre podría ser el resultado de una mezcla de aportes internos y externos. Las variaciones locales de D/H observadas en los océanos y los hielos polares también proporcionan pistas sobre los flujos de agua antiguos y los procesos de fraccionamiento isotópico relacionados con el ciclo hidrológico y las condiciones climáticas pasadas.

Los análisis isotópicos permiten no solo rastrear el origen del agua, sino también comprender la cronología de su acumulación y su papel en la evolución geológica y biológica de la Tierra.

Tabla comparativa de las fuentes de agua

Comparación de las diferentes fuentes de agua terrestre
FuenteOrigenProporción isotópica D/HComentario
Vulcanismo terrestreManto terrestre1,5 × 10-4Aporte continuo desde la formación de la Tierra
Cometas de la nube de OortExtraterrestre1,6 × 10-4Proporción cercana a la de los océanos terrestres
Asteroides carbonáceosCinturón principal1,4 a 1,5 × 10-4Contribución mayor a la cantidad total de agua terrestre

El agua de los océanos probablemente resulta de una combinación de fuentes terrestres y extraterrestres. Los estudios isotópicos tienden a mostrar que las contribuciones cometarias y asteroides jugaron un papel significativo, mientras que la desgasificación del manto proporcionó un flujo continuo. Esta hipótesis destaca la interconexión entre la formación del sistema solar y la aparición del agua en la Tierra.

Artículos sobre el mismo tema

Orígenes de la Tierra: Caos Magmático y el Nacimiento del Mundo Sólido Orígenes de la Tierra: Caos Magmático y el Nacimiento del Mundo Sólido
La Atmósfera Terrestre: Escudo Transparente Protector de la Vida La Atmósfera Terrestre: Escudo Transparente Protector de la Vida
Las Tres Edades del Agua Terrestre: Orígenes Múltiples Las Tres Edades del Agua Terrestre: Orígenes Múltiples
Del Carbono 14 al Uranio-Plomo: La Ciencia de la Datación Del Carbono 14 al Uranio-Plomo: La Ciencia de la Datación
La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente? La Frontera del Espacio: ¿Dónde Comienza Realmente?
Segundo intercalar Segundo intercalar
Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo Alineaciones planetarias: un fenómeno fascinante pero relativo
Todos los desiertos del mundo Todos los desiertos del mundo
Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono Paleoclimas de la Tierra y dióxido de carbono
Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día Presa de las Tres Gargantas y la Duración del Día
Línea Internacional de Cambio de Fecha Línea Internacional de Cambio de Fecha
Fecha de inicio de las estaciones: una mecánica celeste compleja Fecha de inicio de las estaciones: una mecánica celeste compleja
Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo Inversión del campo magnético de la Tierra con el tiempo
Simulador 3D: Revoluciones de los Planetas Simulador 3D: Revoluciones de los Planetas
Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas Historia de la Tierra: Cronología comprimida de la Tierra en 24 horas
Tiempo Geológico y Extinciones Masivas: Del Ordovícico al Cretácico Tiempo Geológico y Extinciones Masivas: Del Ordovícico al Cretácico
El Agua Terrestre: ¿Un Origen Extraterrestre? El Agua Terrestre: ¿Un Origen Extraterrestre?
Leer el Cielo: Comprender la Declinación y la Ascensión Recta Leer el Cielo: Comprender la Declinación y la Ascensión Recta
Inversiones del Campo Magnético Terrestre Inversiones del Campo Magnético Terrestre
Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible Magnetosfera Terrestre: El Escudo Invisible
Escala Fujita: Clasificar la Furia de los Tornados Escala Fujita: Clasificar la Furia de los Tornados
Radioactividad de la Tierra: La Energía Interna de Nuestro Planeta Radioactividad de la Tierra: La Energía Interna de Nuestro Planeta
Las Grandes Profundidades: Exploración de las Fosas Oceánicas Más Profundas Las Grandes Profundidades: Exploración de las Fosas Oceánicas Más Profundas
¿Por qué los días se están haciendo más largos? ¿Por qué los días se están haciendo más largos?
Las Profundidades de la Tierra: De la Litosfera al Núcleo Las Profundidades de la Tierra: De la Litosfera al Núcleo
Movimientos de la Tierra: ¿Cómo Traza su Espiral en el Universo? Movimientos de la Tierra: ¿Cómo Traza su Espiral en el Universo?
¿Cuánto están aumentando los niveles del mar? ¿Cuánto están aumentando los niveles del mar?
La vida de la Tierra: Estructura y Capas de la Tierra La vida de la Tierra: Estructura y Capas de la Tierra
La excentricidad de la órbita terrestre: una elipse que cambia todo La excentricidad de la órbita terrestre: una elipse que cambia todo
Pequeña Edad de Hielo: La Historia de un Enfriamiento Climático Natural Pequeña Edad de Hielo: La Historia de un Enfriamiento Climático Natural
¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía? ¿La Búsqueda del Tiempo: Cómo las Civilizaciones Antiguas Utilizaban la Astronomía?
Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas Cinturón de Radiación de Van Allen: Un Escudo Contra las Partículas Cósmicas
Eje de rotación de los planetas o oblicuidad Eje de rotación de los planetas o oblicuidad
El Cosmos a nuestra medida: Cuando el hombre inventa el Universo El Cosmos a nuestra medida: Cuando el hombre inventa el Universo
La ruptura galilea La ruptura galilea
¿El péndulo está fijo respecto a qué? ¿El péndulo está fijo respecto a qué?
Problema de longitud en el mar Problema de longitud en el mar
La población mundial sigue galopando en 2008 La población mundial sigue galopando en 2008
La Imagen Más Antigua de la Tierra desde el Espacio La Imagen Más Antigua de la Tierra desde el Espacio
Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra Oblicuidad y Variaciones del Eje de Rotación de la Tierra
La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita La Unidad Astronómica Fijada: Una Longitud, Ya No Una Órbita
Una Molécula, Tres Estados: Sólido, Líquido, Gaseoso en un Solo Planeta Una Molécula, Tres Estados: Sólido, Líquido, Gaseoso en un Solo Planeta
Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra Simulator, la ronda de cruceros cercanos a la Tierra
Satélites que miden el relieve submarino Satélites que miden el relieve submarino
El infierno de Hadeano El infierno de Hadeano
El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio El primer vuelo libre de un astronauta en el espacio
La primera medición de la distancia Tierra-Sol La primera medición de la distancia Tierra-Sol
El Fin del Mundo anunciado del 21 de diciembre de 2012: una Profecía Milenaria El Fin del Mundo anunciado del 21 de diciembre de 2012: una Profecía Milenaria
Los Equinoccios: Un Evento Astronómico Los Equinoccios: Un Evento Astronómico
Los Ciclos de Milankovitch: El Ritmo Astronómico del Clima Terrestre Los Ciclos de Milankovitch: El Ritmo Astronómico del Clima Terrestre