fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización: 14 de agosto de 2025

El Mar de Aral: Una Lección para la Humanidad

Mar de Aral seco

Mar de Aral: Un gran lago del mundo

El mar de Aral se encuentra en Asia Central, entre dos países, Kazajistán y Uzbekistán. El Mar de Aral, antes el cuarto lago más grande del mundo con una superficie de 68.000 km², se ha transformado en un desierto salado en menos de 50 años. Su desaparición se debe principalmente al desvío de los ríos Amu Daria y Syr Daria para el riego agrícola durante la era soviética, lo que provocó una drástica reducción del aporte de agua dulce.

Causas y consecuencias

La retirada progresiva del agua ha provocado un aumento de la salinidad, la desaparición de la fauna y flora locales, y la pérdida de las actividades pesqueras que sostenían a las poblaciones ribereñas. El polvo salino levantado por el viento genera problemas de salud respiratoria y contamina los suelos agrícolas circundantes. Las consecuencias ecológicas y sociales son, por tanto, catastróficas, transformando un ecosistema productivo en un desierto árido.

Esfuerzos de restauración

Desde la década de 2000, varios proyectos intentan restaurar parcialmente el Mar de Aral, como la construcción de la presa de Kokaral, que ha permitido reconstruir el Pequeño Aral Norte. Las intervenciones locales han mejorado el nivel del agua y la biodiversidad, pero el sur sigue siendo en gran medida desértico y la recuperación total del antiguo lago parece irreal.

Tabla comparativa de la evolución del Mar de Aral

Evolución de la superficie y el volumen del Mar de Aral
AñoSuperficie (km²)Volumen (km³)Observaciones
196068.0001.100Estado inicial antes de los desvíos
197060.0001.000Inicio de los riegos masivos
198045.000700Reducción rápida del agua
199030.000400Formación del desierto salino
200017.000100Inicio de los proyectos de restauración
202015.00080Pequeño Aral Norte parcialmente recuperado

Artículos sobre el mismo tema

La Transición Demográfica: ¿Crecimiento o Declive? La Transición Demográfica: ¿Crecimiento o Declive?
El Lago Agassiz: Un Diluvio que Cambió el Clima El Lago Agassiz: Un Diluvio que Cambió el Clima
Bosques Ebrios: Comprender el Fenómeno del Deshielo del Permafrost Bosques Ebrios: Comprender el Fenómeno del Deshielo del Permafrost
¡Hay electricidad en el aire! ¡Hay electricidad en el aire!
¿Por qué el CO2 no cae al suelo? ¿Por qué el CO2 no cae al suelo?
Consecuencias Dramáticas del Fenómeno El Niño Consecuencias Dramáticas del Fenómeno El Niño
¿Será el hombre el animal más grande de la Tierra? ¿Será el hombre el animal más grande de la Tierra?
Lluvia ácida más allá de lo natural Lluvia ácida más allá de lo natural
Calentamiento global Calentamiento global
Zonas habitables o ecosfera de estrellas Zonas habitables o ecosfera de estrellas
Agua de mar de otros lugares Agua de mar de otros lugares
Desarrollo sostenible, los vivos nos miran Desarrollo sostenible, los vivos nos miran
El Mar de Aral: Una Lección para la Humanidad El Mar de Aral: Una Lección para la Humanidad
La presa más grande del mundo La presa más grande del mundo
Los años más cálidos desde el inicio de los registros Los años más cálidos desde el inicio de los registros
Magnitud del calentamiento global futuro Magnitud del calentamiento global futuro
Tierra en Crisis: ¿Colapso o Renacimiento? Tierra en Crisis: ¿Colapso o Renacimiento?
Hielo en Peligro: El Declive Inevitable de la Banquisa Ártica Hielo en Peligro: El Declive Inevitable de la Banquisa Ártica
Reservorios de Agua en la Tierra: Desde los Océanos hasta las Aguas Subterráneas Reservorios de Agua en la Tierra: Desde los Océanos hasta las Aguas Subterráneas
El nivel del mar sube, pero ¿a qué velocidad? El nivel del mar sube, pero ¿a qué velocidad?
Oscurecimiento Global: Un Respiro Peligroso en la Crisis Climática Oscurecimiento Global: Un Respiro Peligroso en la Crisis Climática
La Edad del Sahara: De la Verde Pradera al Desierto de Piedra La Edad del Sahara: De la Verde Pradera al Desierto de Piedra
Población Mundial de 1800 a 2100 Población Mundial de 1800 a 2100
Petróleo: La Caída de un Gigante en la Era de las Energías Renovables Petróleo: La Caída de un Gigante en la Era de las Energías Renovables
Cangrejo Real de Kamchatka: Un Gigante de los Océanos Cangrejo Real de Kamchatka: Un Gigante de los Océanos
El colapso de una sociedad El colapso de una sociedad
Ligera Progresión de la Huella Ecológica Mundial Ligera Progresión de la Huella Ecológica Mundial
La anomalía del Atlántico Sur La anomalía del Atlántico Sur
El fenómeno del hundimiento del suelo se denomina hundimiento El fenómeno del hundimiento del suelo se denomina hundimiento
La inquietante capa de nubes de la Tierra La inquietante capa de nubes de la Tierra
Las Nuevas Nubes del Planeta Las Nuevas Nubes del Planeta
Desertec: Un Sueño Solar para Europa y África Desertec: Un Sueño Solar para Europa y África

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor