Nació el 4 de julio de 1868 en Lancaster, Massachusetts, Henrietta Swan Leavitt (1868-1921) desarrolló desde temprana edad un interés por la astronomía. Tras estudiar en el Oberlin College y en el Radcliffe College (entonces llamado Society for the Collegiate Instruction of Women), se graduó en 1892.
Trayectoria académica y profesional:
A pesar de su modesto salario ($0.30 por hora) y su condición de mujer en un campo dominado por hombres, dedicó su vida al estudio de las estrellas variables.
Leavitt se centró en el estudio de las estrellas variables en las Nubes de Magallanes, donde descubrió:
En 1908, publicó sus primeras observaciones, y en 1912 formuló claramente la relación que luego llevaría su nombre:
Este descubrimiento, aunque publicado bajo el nombre de su supervisor Edward Pickering, se convertiría en la base para medir distancias en el Universo.
La ley de Leavitt permitió:
Hoy en día, la relación período-luminosidad aún se utiliza para:
A pesar de la importancia de sus descubrimientos, Leavitt recibió poco reconocimiento durante su vida:
Sin embargo, su legado es ahora reconocido:
A pesar de su frágil salud (perdió la audición durante su carrera), Leavitt continuó su trabajo hasta su muerte:
En una carta a su sobrino, escribió: "He pasado mi vida tratando de entender las estrellas, y creo que he logrado arrancarles algunos de sus secretos."
Campo | Año | Contribución | Impacto |
---|---|---|---|
Astronomía estelar | 1908 | Descubrimiento de 2400 estrellas variables | Duplicó el número de estrellas variables conocidas, base para estudios futuros |
Cosmología | 1912 | Ley período-luminosidad de las Cefeidas | Permitió medir distancias cósmicas, fundación de la escala de distancias extragalácticas |
Fotometría | 1907-1921 | Jefa del departamento de fotometría estelar | Desarrolló métodos estandarizados para medir la luminosidad estelar |
Catalogación | 1904-1921 | Catálogo de estrellas variables | Referencia estándar utilizada durante décadas, base del Catálogo de Estrellas Variables de Harvard |
Fuentes: Centro Harvard-Smithsonian de Astrofísica, Publicación original de 1912 (ADS), Asociación Americana de Observadores de Estrellas Variables, Museo Americano de Historia Natural, Mujeres en Astronomía (AAS).
1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor