Nacido en 384 a.C. en Estagira (Macedonia), Aristóteles (384-322 a.C.) se unió a los 17 años a la Academia de Atenas, donde estudió durante 20 años bajo la dirección de Platón (427-347 a.C.). Se destacó por su espíritu crítico, declarando: "Platón me es querido, pero la verdad lo es aún más".
En 343 a.C., se convirtió en tutor del joven Alejandro (356-323 a.C.) en la corte de Macedonia. Esta relación le permitió obtener recursos para sus investigaciones en historia natural.
Al regresar a Atenas en 335 a.C., fundó el Liceo, donde enseñaba caminando (de ahí el nombre "peripatéticos"). Sus obras abarcan:
Aristóteles sentó las bases de:
Su influencia se extendió a Tomás de Aquino (1225-1274) y a la escolástica medieval.
Entre sus escritos conservados (alrededor del 30% de su producción):
Sus ideas dominaron el pensamiento occidental hasta el Renacimiento.
Dominio | Teoría aristotélica | Teoría moderna | Evolución |
---|---|---|---|
Cosmología | Universo geocéntrico con esferas cristalinas | Universo heliocéntrico y en expansión (Copérnico) | Reemplazada en el siglo XVI |
Biología | Clasificación por características observables | Taxonomía genética (ADN) | Ampliada por Linneo y Darwin |
Física | El movimiento requiere una causa continua | Inercia (Galileo, Newton) | Reemplazada en el siglo XVII |
Lógica | Silogismo (razonamiento deductivo) | Lógica formal y simbólica | Ampliada pero aún enseñada |