La NGC 1672 es una galaxia ubicada en la constelación de Dorado, a unos 60 millones de años luz. Su característica principal es su barra galáctica, que alimenta su núcleo e influye en la dinámica de sus brazos espirales. Los brazos muestran una estructura espiral logarítmica, típica de las galaxias espirales barradas, donde la densidad de gas y estrellas varía según una onda de densidad.
Los brazos espirales de NGC 1672 son particularmente activos en términos de formación estelar. Las observaciones en luz visible e infrarroja muestran extensas regiones HII, donde estrellas masivas O y B ionizan el gas circundante. Estas zonas corresponden a concentraciones de gas molecular detectadas por emisiones de CO.
La dinámica de los brazos está fuertemente influenciada por la barra central, que actúa como un mecanismo de transporte de materia hacia el centro, aumentando la densidad de los gases y favoreciendo la formación estelar en la periferia del núcleo. Las simulaciones numéricas muestran que los brazos pueden reforzarse mediante ondas de densidad, que crean un patrón espiral casi estable durante cientos de millones de años.
El núcleo activo de NGC 1672 emite fuertemente en rayos X, ultravioleta e infrarrojo. Esta actividad resulta de la acreción de materia sobre el agujero negro central, cuya masa se estima en \(\sim 10^7\ M_\odot\). La energía liberada por la acreción calienta el disco de acreción y produce chorros y vientos galácticos que pueden regular la formación estelar alrededor del núcleo.
Las observaciones espectroscópicas revelan líneas de emisión de banda ancha, características de un Seyfert tipo 2. Esta clasificación indica que el núcleo está oscurecido por un toro de polvo y gas, pero sigue siendo observable gracias a sus emisiones de rayos X e infrarrojos. La barra central contribuye a alimentar el núcleo con materia, estableciendo un vínculo directo entre la morfología galáctica y la actividad central.
La observación de NGC 1672 en luz visible, infrarroja y de rayos X permite mapear tanto las estrellas, el gas como el polvo. Este enfoque muestra zonas de intensa actividad en la barra y los brazos espirales.
N.B.:
La medición de la velocidad de rotación de NGC 1672 permite estimar la masa total de la galaxia mediante la relación \(v^2 = G M / r\), donde \(v\) es la velocidad orbital, \(r\) el radio y \(M\) la masa total incluida.
| Característica | Valor | Unidad | Comentario |
|---|---|---|---|
| Tipo morfológico | SB(r)b | Galaxia espiral barrada con anillo parcial | |
| Distancia | 60 | Mly | Estimada a partir de mediciones de desplazamiento espectral |
| Masa del agujero negro central | 107 | M☉ | Comparable a los agujeros negros de otras espirales barradas |
| Diámetro galáctico | 85 | kpc | Medido desde el borde de un brazo al opuesto |
Fuente: NASA/IPAC Extragalactic Database (NED), ESO – Observatorio Europeo Austral.
La NGC 1672 ilustra la evolución típica de una galaxia espiral barrada. Su barra central, probablemente formada por inestabilidades gravitacionales en el disco estelar, actúa como un motor de redistribución de materia, alimentando el núcleo activo y modulando la formación estelar a lo largo de los brazos espirales.
Los brazos espirales, estructurados por ondas de densidad, son el lugar de una intensa actividad estelar, mientras que el núcleo central sigue activo gracias a la acreción de gas. Las interacciones gravitacionales, incluso débiles, con el entorno pueden perturbar ligeramente esta dinámica, pero la morfología global sigue siendo estable durante cientos de millones de años.
A largo plazo, la evolución de NGC 1672 depende del equilibrio entre el reabastecimiento de gas, la actividad nuclear y el consumo de materia por la formación estelar. Este ciclo ilustra el estrecho vínculo entre la estructura morfológica, la dinámica interna y la evolución galáctica en las espirales barradas.
N.B.:
Esta síntesis se basa en observaciones multi-longitud de onda y simulaciones numéricas que modelan la formación de barras, la redistribución de gas y la evolución estelar.