Tipo Galáctico: M82 está clasificada como una galaxia irregular, aunque algunos la consideran una galaxia espiral deformada. Su morfología está perturbada, probablemente debido a interacciones gravitacionales con M81.
Forma y Dimensiones: Tiene una forma muy alargada, de ahí su apodo "Galaxia del Cigarro". Su tamaño angular aparente es de aproximadamente 11.2 x 4.3 minutos de arco, lo que corresponde a un tamaño físico de aproximadamente 37,000 años luz de longitud.
Núcleo Activo: El núcleo de M82 es particularmente activo y rico en gas y polvo. Contiene muchas regiones de formación estelar y supernovas recientes.
Formación Estelar: M82 es una galaxia starburst, lo que significa que tiene una tasa de formación estelar extremadamente alta, muy superior a la de las galaxias normales. Esta tasa se estima en aproximadamente diez veces la de la Vía Láctea. La región central de la galaxia es el sitio de una intensa formación estelar, provocada en gran parte por la interacción gravitacional con M81, que ha desencadenado ondas de compresión en el gas interestelar.
Superviento Galáctico: La región central de M82 alberga un poderoso superviento galáctico, un flujo de gas caliente e ionizado expulsado a alta velocidad (hasta 1000 km/s) perpendicularmente al disco galáctico. Este viento es alimentado por explosiones de supernovas y vientos estelares de estrellas masivas. Este fenómeno es visible como filamentos de gas brillante en emisión H-alfa, que se extienden miles de años luz.
Luminosidad: M82 es la galaxia más brillante en luz infrarroja del cielo, lo que indica una abundancia de polvo calentado por la formación de estrellas masivas. Emite aproximadamente cinco veces más energía infrarroja que la Vía Láctea.
Efectos Gravitacionales: La proximidad de M82 a M81 ha tenido efectos gravitacionales significativos. Las fuerzas de marea entre estas dos galaxias probablemente han perturbado a M82, desencadenando la actividad starburst que observamos hoy. Es probable que las dos galaxias se hayan acercado en múltiples ocasiones, y cada paso ha intensificado la formación estelar en M82.
Flujo de Materia: Hay evidencia de intercambio de materia entre M81 y M82, incluyendo flujos de gas que podrían extenderse entre ellas.
Infrarrojo y Submilimétrico: La Galaxia del Cigarro ha sido ampliamente estudiada en longitudes de onda infrarrojas y submilimétricas, revelando detalles de las regiones de formación estelar ocultas por el polvo.
Rayos X: Las observaciones en rayos X muestran emisiones provenientes de las regiones internas, vinculadas a fenómenos como explosiones de supernovas y agujeros negros de masa intermedia.
Radioastronomía: Las emisiones de radio de M82 revelan la presencia de muchos remanentes de supernovas y núcleos densos de gas en la galaxia.
M82 se utiliza a menudo como un laboratorio para estudiar los procesos de formación estelar en condiciones extremas. Su estatus como galaxia starburst la convierte en un objeto clave para comprender cómo las interacciones galácticas pueden influir en la evolución galáctica.
Supernova SN 2014J: Una supernova de tipo Ia, SN 2014J, fue descubierta en M82 en enero de 2014, ofreciendo una oportunidad única para estudiar este tipo de evento en una galaxia starburst.
En resumen, la Galaxia del Cigarro es un ejemplo fascinante de una galaxia starburst donde la interacción gravitacional con una galaxia vecina ha desencadenado un intenso episodio de formación estelar. Su actividad dinámica, sus supervientos galácticos y su intensa radiación la convierten en un objeto de estudio mayor en astronomía extragaláctica.