fr
en
es
pt
Agujeros Negros
Asteroides y Cometas
Científicos
Constelaciones
Eclipses
Medio Ambiente
Ecuaciones
Elementos Químicos
Estrellas
Evolución
Exoplanetas
Galaxias
Lunas
Luz
Materia
Nebulosas
Niños
Planetas y Planetas Enanos
Sol
Sondas y Telescopios
Tierra
Universo
Volcanes
Zodiaco
Nuevos Artículos
Shorts
Archivos
Actualización 01 de junio 2013
Biografías de científicos
Algunos científicos notables
Aristóteles, -384 -322 av JC
Claudio Ptolomeo, 90-168
Nicolás Copérnico, 1473-1543
« filosofía »
« geocentrismo »
« heliocentrismo »
Tycho Brahe, 1546-1601
Galileo Galilei, 1564-1642
Johannes Kepler, 1571 - 1630
« supernova »
« lunas de Júpiter »
« órbitas de los planetas »
Isaac Newton, 1642-1727
Friedrich Wilhelm Herschel, 1738-1822
Pierre Simon Laplace, 1749-1827
« gravedad »
« Urano »
« mecánica celeste »
Caroline Lucretia Herschel, 1750-1848
Friedrich Wilhelm Bessel, 1784-1846
Michael Faraday, 1791-1867
« cometas »
« año luz »
« electromagnetismo y electroquímica »
John Frederick Herschel, 1792-1871
Charles Darwin, 1809-1882
James Clerk Maxwell, 1831-1879
« estrellas dobles »
« selección natural »
« ondas electromagnéticas »
George Ellery Hale, 1868-1938
Henrietta Swan Leavitt, 1868-1921
Willem De Sitter, 1872-1934
« campos magnéticos solares »
« Cefeidas »
« cosmología moderna »
Karl Schwarzschild, 1873-1916
Albert Einstein, 1879-1955
Harlow Shapley, 1885-1972
« agujero negro »
« espacio-tiempo »
« cúmulos globulares »
Erwin Schrödinger, 1887-1961
Edwin Powell Hubble, 1889-1953
Walter Baade, 1893-1960
« mecánica cuántica »
« galaxias »
« poblaciones estelares »
Bernard Lyot, 1897-1952
Jan Hendrik Oort 1900-1992
Subrahmanyan Chandrasekhar 1910-1995
« corona solar »
« cometas »
« enana blanca »
John Wheeler 1911-2008
Stanley Miller, 1930-2007
Frank Drake, 1930-
« agujero negro y colapso gravitacional »
« sopa de la vida original »
« vida extraterrestre »
Artículos sobre el mismo tema
Pensadores griegos influyentes
¿Qué sabemos sobre Pitágoras (≈570-495 av. J.-C)?
Las características filosóficas de Aristóteles (384-322 a. C.)
El mundo de Ptolomeo (90-168)
La teoría de Copérnico (1473-1543), el heliocentrismo
Galileo (1564-1642) y las lunas de Júpiter
Kepler (1571-1630), los planetas siguen elipses
Newton (1643-1727) y la gravedad
Faraday (1791-1867), el alumno que superó a su maestro
Henrietta Swan Leavitt (1868-1921), una pionera de la astronomía
Einstein (1879-1955) y el concepto de tiempo
Amalie Emmy Noether (1882-1935), la Matemática Que Revolucionó el Álgebra
Cecilia Payne (1900-1979), la científica que reveló la composición de las estrellas
Margaret Burbidge (1919-2020): Un recorrido excepcional en astrofísica
Vera Rubin (1928-2016), reveladora de lo invisible, pionera de la materia oscura
Jocelyn Bell Burnell (1943-), la Científica que Descubrió los Púlsares
Citas sobre la Ciencia
Astronomía y Astrología Babilónica: Historia y Aportes
Corte Galileano o el Comienzo de la Física Moderna
1997 © Astronoo.com
− Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Contacto
−
Información legal
−
Sitemap Español
−
Sitemap Completo
−
Cómo Google utiliza los datos