Nació el 28 de mayo de 1930 en Chicago (Illinois), Frank Drake (1930-2022) desarrolló desde temprana edad una pasión por la electrónica y la astronomía. A los 8 años, ya había construido su primer laboratorio de química en el sótano familiar. Después de estudiar física en la Universidad de Cornell, obtuvo su doctorado en astronomía en Harvard en 1958, bajo la dirección de Cecilia Payne-Gaposchkin (1900-1979), pionera en astrofísica estelar. Su tesis se centró en las atmósferas planetarias, entonces un campo emergente.
En 1960, Drake lanzó el proyecto Ozma, primer intento sistemático de detectar señales de radio extraterrestres. Al año siguiente, formuló su famosa ecuación:
Esta ecuación se convirtió en un pilar de la astrobiología e inspiró a generaciones de científicos. En 1961, organizó la primera conferencia SETI en Green Bank (Virginia Occidental), reuniendo a figuras como Carl Sagan (1934-1996) y Jill Tarter (1944-).
Drake desempeñó un papel clave en varios avances:
También dirigió la construcción del radiotelescopio de Arecibo (Puerto Rico), entonces el más grande del mundo, y fue su director de 1966 a 1981.
A lo largo de su carrera, Drake combinó investigación fundamental con divulgación:
Falleció el 2 de septiembre de 2022 en California, dejando un legado mayor en la exploración del universo y la búsqueda de vida extraterrestre.
Campo | Año | Contribución | Impacto |
---|---|---|---|
Astrobiología | 1961 | Ecuación de Drake | Marco teórico para estimar civilizaciones extraterrestres |
Radioastronomía | 1960 | Proyecto Ozma | Primera búsqueda SETI moderna |
Comunicación interestelar | 1974 | Mensaje de Arecibo | Primer mensaje de radio intencional a M13 |
Instrumentación | 1963 | Radiotelescopio de Arecibo | Herramienta clave para estudiar púlsares y galaxias |