El Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) es una plataforma orbital versátil diseñada para la observación geofísica, mineralógica y climática de Marte. Lanzado el 12 de agosto de 2005 e insertado en la órbita marciana el 10 de marzo de 2006, el MRO combina un conjunto de instrumentos de alta resolución espacial y espectral con una capacidad de retransmisión de datos para los módulos de aterrizaje y rovers. Su masa en el lanzamiento es de aproximadamente 2,180 kg y la sonda opera desde una órbita baja casi circular (pendiente variable alrededor de ~250–320 km), optimizada para la cámara HiRISE y para el radar SHARAD.
Desde un punto de vista orbital, el MRO fue colocado en una órbita polar casi circular baja para optimizar la resolución espacial y la repetibilidad de las observaciones. La altitud nadir típica para HiRISE se sitúa entre ~255 y 320 km, lo que da una escala en el suelo cercana a 0,25–0,32 m/píxel para las tomas verticales. Esta escala es el resultado directo de la geometría óptica: para un telescopio de diámetro \(D\) y una longitud focal \(f\), la resolución angular teórica limitada por la difracción sigue aproximadamente \(\theta \approx 1.22 \frac{\lambda}{D}\). Sin embargo, la resolución alcanzada (∼0,3 m/píxel) resulta de un compromiso entre la óptica, la estabilidad de actitud, la altitud de observación y el tamaño del detector.
HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment) es el instrumento estrella del MRO. Se trata de un telescopio de 0,5 m de diámetro, que enfoca la luz en un detector CCD de 20.000 píxeles de ancho. Esta configuración permite obtener imágenes donde cada píxel cubre menos de un metro cuadrado de la superficie marciana. Las restricciones de alineación óptica y estabilidad térmica son críticas: un desplazamiento de unos pocos microradianes es suficiente para degradar la nitidez de las imágenes.
En casi dos décadas de observación, el MRO ha transformado nuestro conocimiento de Marte:
Instrumento | Función | Resolución | Rango Espectral |
---|---|---|---|
HiRISE | Imagen óptica de alta resolución | 0,25–0,32 m/píxel | Visible (~0,4–0,9 µm) |
CRISM | Análisis espectral mineralógico | 18–36 m/píxel | Visible a IR cercano (0,36–3,9 µm) |
SHARAD | Radar de sondeo del subsuelo | 15 m vertical / 3000 m horizontal | 15–25 MHz |
Fuente: NASA Mars Reconnaissance Orbiter y HiRISE University of Arizona.
1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor