La masa de los planetas varía considerablemente, desde la pequeña Mercurio hasta la masiva Júpiter. En paralelo, la densidad revela su naturaleza interna: los planetas terrestres (Mercurio, Venus, Tierra, Marte) son más densos que los gigantes gaseosos. Esto refleja su composición dominada por elementos metálicos y silicatos, a diferencia de los gigantes ricos en hidrógeno y helio.
El diámetro planetario refleja la magnitud física de un planeta. Está fuertemente relacionado con la masa pero también depende de la composición. Júpiter, el más grande, supera los 140,000 km, mientras que Mercurio mide menos de 5,000 km. Los gigantes poseen una atmósfera extendida, inflando su radio aparente.
La distancia media de un planeta al Sol define su temperatura global, pero las distancias extremas (afelio y perihelio) modulan las variaciones estacionales. Mercurio y Plutón (no listado aquí) presentan excentricidades fuertes, mientras que Venus y Neptuno tienen órbitas casi circulares.
La velocidad orbital media depende de la distancia al Sol, a través de la tercera ley de Kepler. Cuanto más cerca esté un planeta del Sol, mayor será su velocidad y menor su período de revolución. Mercurio completa su órbita en 88 días, frente a los 165 años de Neptuno.
La inclinación determina el ángulo de la órbita con respecto al plano de la eclíptica, y la excentricidad mide su alargamiento. Estos dos factores influyen en las variaciones climáticas estacionales y orbitales de los planetas. Urano, con su eje fuertemente inclinado, experimenta estaciones extremas.
La velocidad de escape es la velocidad mínima necesaria para escapar de la atracción gravitacional de un planeta. Es proporcional a su masa e inversamente a su radio. Esto condiciona la retención de una atmósfera: solo los planetas masivos y fríos pueden conservar gases ligeros como el hidrógeno.
Planeta | Masa (1024 kg) | Densidad (kg/m³) | Diámetro (km) | Distancia Media (106 km) | Afelio / Perihelio (106 km) | Velocidad Orbital (km/s) | Período de Revolución (días) | Inclinación (°) | Excentricidad | Velocidad de Escape (km/s) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mercurio | 0.330 | 5427 | 4879 | 58 | 69.8 / 46.0 | 47.9 | 88 | 7.0 | 0.206 | 4.25 |
Venus | 4.87 | 5243 | 12104 | 108 | 108.9 / 107.5 | 35.0 | 225 | 3.4 | 0.007 | 10.36 |
Tierra | 5.97 | 5514 | 12756 | 150 | 152.1 / 147.1 | 29.8 | 365.2 | 0.0 | 0.017 | 11.19 |
Marte | 0.642 | 3933 | 6792 | 228 | 249.2 / 206.6 | 24.1 | 687 | 1.8 | 0.094 | 5.03 |
Júpiter | 1898 | 1326 | 142984 | 778 | 816.6 / 740.5 | 13.1 | 4331 | 1.3 | 0.049 | 59.5 |
Saturno | 568 | 687 | 120536 | 1430 | 1514.5 / 1352.6 | 9.7 | 10747 | 2.5 | 0.057 | 35.5 |
Urano | 86.8 | 1270 | 51118 | 2870 | 3003.6 / 2741.3 | 6.8 | 30589 | 0.8 | 0.046 | 21.3 |
Neptuno | 102 | 1638 | 49528 | 4495 | 4558.9 / 4444.5 | 5.4 | 59800 | 1.8 | 0.010 | 23.5 |