Descubierto en 2005 por el equipo de Mike Brown (Caltech), Eris es el planeta enano más masivo conocido, con una masa un 27% mayor que la de Plutón. Ubicado en el disco disperso, una región más allá del cinturón de Kuiper, su órbita excéntrica (perihelio a 37,9 UA, afelio a 97,6 UA) lo convierte en un objeto transneptuniano extremo. Su descubrimiento contribuyó directamente a la reclasificación de Plutón como planeta enano por la Unión Astronómica Internacional (UAI) en 2006.
Eris tiene un diámetro de 2.326 km (ligeramente menor que Plutón) pero una masa de 1,66 × 1022 kg, es decir, el 0,28% de la masa terrestre. Su alta densidad (≈ 2,52 g/cm3) sugiere una composición interna dominada por rocas silicatadas (70%) y una corteza de hielo de agua y metano (30%). La temperatura en su superficie ronda los -230 °C, lo que convierte a Eris en uno de los objetos más fríos del sistema solar.
N.B.:
La superficie de Eris está cubierta por una fina capa de hielo de metano, que se sublima parcialmente al acercarse al perihelio, creando una atmósfera tenue y temporal. Esta dinámica es similar a la observada en Plutón, pero a una escala mucho menor.
Los modelos geofísicos indican que Eris está diferenciado: un núcleo rocoso denso (radio ≈ 1.200 km) estaría rodeado por un manto de hielo de agua (≈ 100 km de espesor), cubierto a su vez por una corteza de hielo volátil (metano, nitrógeno). Esta estructura sugiere un pasado geológicamente activo, posiblemente marcado por episodios de criovulcanismo, aunque hasta la fecha no se ha observado evidencia directa.
Eris cumple con los tres criterios de la UAI para ser un planeta enano:
A diferencia de los planetas clásicos, Eris no ha "despejado" su órbita, un criterio clave que lo distingue de los ocho planetas del sistema solar.
Eris tiene un único satélite natural, Disnomia (diámetro ≈ 700 km), descubierto en 2005. Su órbita casi circular (período de 15,8 días) y su inclinación sugieren una formación por impacto gigante, similar al sistema Tierra-Luna. El estudio de Disnomia ha permitido precisar la masa de Eris mediante las leyes de Kepler, confirmando su estatus como el planeta enano más masivo.
Eris es un objeto primordial, preservado desde la formación del sistema solar hace 4.500 millones de años. Su estudio proporciona pistas valiosas sobre:
Las futuras misiones espaciales (como las previstas para objetos del cinturón de Kuiper) podrían revelar detalles sin precedentes sobre su geología e historia térmica.
Característica | Eris | Plutón | Sedna |
---|---|---|---|
Diámetro (km) | 2.326 | 2.377 | ≈ 1.000 |
Masa (×1021 kg) | 16,6 | 13,0 | ≈ 0,1 |
Densidad (g/cm3) | 2,52 | 1,85 | ≈ 2,0 |
Período orbital (años) | 557 | 248 | ≈ 11.400 |
Temperatura superficial (°C) | -230 | -229 | -240 |
Atmósfera | Tenue (metano sublimado) | Nitrógeno/metano (estacional) | Ninguna detectada |
Fuentes: NASA - Eris en detalle, Brown et al. (2005), Science.