La Gran Nebulosa Carina (NGC 3372) es la joya del Hemisferio Sur. Esta nebulosa gigante se encuentra entre 6500 y 10000 años luz de distancia, en el Brazo de Sagitario de nuestra Galaxia. Es una de las regiones de formación estelar más grandes de nuestra Galaxia, la Vía Láctea. También es la región HII (región de hidrógeno ionizado) más brillante de la Vía Láctea. La nube absorbente en el centro de la nebulosa es la pequeña nebulosa oscura conocida como "Ojo de cerradura". La Nebulosa de Carina, aunque se encuentra muy lejos de nosotros, es lo suficientemente brillante como para ser vista a simple vista, pero solo desde el hemisferio sur. Estos fantásticos pilares de polvo y gas radiante, salpicados de nuevas estrellas, fueron esculpidos principalmente por el intenso viento y la radiación de la estrella principal Eta Carinae. El video 3D nos muestra las gigantescas nubes de polvo y gas del Carina.
Nota: Llamamos regiones HII a las regiones formadas por nubes compuestas principalmente de hidrógeno y cuyos átomos están ionizados en su mayoría y se extienden a lo largo de varios años luz. La ionización se produce por la proximidad de una o más estrellas muy calientes, de tipo espectral O o B, que irradian fuertemente en el ultravioleta extremo, ionizando así el gas circundante, a partir del cual se formaron estas estrellas.
nota: Eta Carinae fue en la década de 1830 una de las estrellas más brillantes del cielo, luego se desvaneció dramáticamente. Eta Carinae podría explotar definitivamente en una supernova dentro de los próximos mil años. Su luminosidad es unas cuatro millones de veces la del Sol y su masa estimada es de unas 100 a 150 masas solares. Esta estrella es una de las estrellas más masivas descubiertas. Eta Carinae está cerca de la Nebulosa Ojo de Cerradura NGC 3324. |