fr en es pt
Astronomía
Agujeros Negros Asteroides y Cometas Científicos Constelaciones Eclipses Medio Ambiente Ecuaciones Elementos Químicos Estrellas Evolución Exoplanetas Galaxias Lunas Luz Materia Nebulosas Niños Planetas Sol Sondas y Telescopios Tierra Universo Volcanes Zodiaco Nuevos Artículos Shorts Glosario
RSS astronoo
Sígueme en X
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
Português
 


Última actualización 15 de agosto de 2025

El Tablero de Adelson: Cuando la luz y la sombra engañan a nuestros sentidos

Ilusión del tablero de Adelson

La ilusión que desafía nuestra percepción

El tablero de Adelson, creado por el profesor Edward H. Adelson del MIT en 1995, es una notable ilusión óptica que demuestra cómo nuestro sistema visual interpreta las escenas teniendo en cuenta la iluminación y las sombras. En esta ilusión, dos casillas de un tablero que tienen exactamente el mismo brillo físico aparecen como de tonos diferentes a nuestros ojos. Esta ilusión persiste incluso cuando sabemos que es un engaño visual, revelando así los mecanismos automáticos e inconscientes de nuestra percepción.

¿Qué es la constancia del color?

Nuestro sistema visual posee una capacidad notable llamada "constancia del color", que nos permite percibir el color de los objetos como estable a pesar de las variaciones de iluminación. Esta adaptación es crucial para navegar en un mundo donde la luz cambia constantemente. El cerebro interpreta la información lumínica considerando el contexto, en particular las sombras y los reflejos. En el tablero de Adelson, el cerebro percibe la casilla B como más clara que la casilla A porque "compensa" mentalmente la sombra proyectada por el cilindro verde.

Demostración matemática de la percepción

La luminancia \(L\) de una superficie percibida puede modelarse con la ecuación: \(L = R \times I\) donde \(R\) es la reflectancia (una propiedad intrínseca de la superficie) y \(I\) es la iluminación (cantidad de luz incidente). Nuestro sistema visual intenta extraer \(R\) estimando \(I\) a partir del contexto. En el tablero de Adelson, aunque la luminancia física de A y B sea idéntica (\(L_A = L_B\)), nuestro cerebro interpreta la iluminación de manera diferente para estas dos casillas, llevando a la percepción de que \(R_B > R_A\).

Comparación de percepciones en la ilusión de Adelson
ElementoCasilla A (en sombra)Casilla B (iluminada)Explicación
Luminancia medida0.30.3Valor físico idéntico (en una escala de 0 a 1)
Luminancia percibida0.20.4Percepción diferente debido al contexto de sombra
Reflectancia percibida0.60.6El cerebro compensa el efecto de la sombra

Fuente: Perception Science Group, MIT y Journal of Vision.

Una ilusión visual que cuestiona nuestra realidad

Esta ilusión revela que nuestra percepción no es una simple medición física de la realidad, sino una construcción activa del cerebro que integra hipótesis sobre el entorno. Estos mecanismos, generalmente ventajosos para nuestra supervivencia, a veces pueden inducirnos a error en contextos artificiales. El estudio de tales ilusiones ayuda a los investigadores a comprender los algoritmos de procesamiento visual utilizados por el cerebro humano.

Artículos sobre el mismo tema

Sprites y Rayos Cósmicos: Los Rayos Fantasma de la Atmósfera Sprites y Rayos Cósmicos: Los Rayos Fantasma de la Atmósfera
Principio de absorción y de emisión atómica, naturaleza de la luz Principio de absorción y de emisión atómica, naturaleza de la luz
El Láser Femtosegundo: del Tiempo Ultra-Corto a la Potencia Extrema El Láser Femtosegundo: del Tiempo Ultra-Corto a la Potencia Extrema
El Mundo del Color El Mundo del Color
Los colores del arcoiris Los colores del arcoiris
La naturaleza de la luz La naturaleza de la luz
Lámpara de plasma y concepto de campo Lámpara de plasma y concepto de campo
¿Qué es el Vantablack? ¿Qué es el Vantablack?
Experimento de Michelson y Morley Experimento de Michelson y Morley
Calculo de Corrimiento al rojo o redshift (z) Calculo de Corrimiento al rojo o redshift (z)
Espectacular airglow en Francia Espectacular airglow en Francia
Luz, toda la luz del espectro Luz, toda la luz del espectro
Las espículas del Sol Azul Las espículas del Sol Azul
Pilares solares: Espejismos celestes y juegos de luz Pilares solares: Espejismos celestes y juegos de luz
La Velocidad de la Luz: Una Constante Universal La Velocidad de la Luz: Una Constante Universal
El universo de los rayos X El universo de los rayos X
Anillos de diamantes sobre el Pacífico Anillos de diamantes sobre el Pacífico
La increíble precisión del segundo La increíble precisión del segundo
Efectos de la aberración de la luz Efectos de la aberración de la luz
¿Por qué las partículas elementales no tienen masa? ¿Por qué las partículas elementales no tienen masa?
La sombra del agujero negro La sombra del agujero negro
El amanecer y sus rayos de luz El amanecer y sus rayos de luz
Blue Moon or Ice Moon: Understanding These Lunar Phenomena Blue Moon or Ice Moon: Understanding These Lunar Phenomena
Espejismo Gravitacional: De la Teoría de Einstein a las Observaciones Astronómicas Espejismo Gravitacional: De la Teoría de Einstein a las Observaciones Astronómicas
El Tablero de Adelson: Cuando la luz y la sombra engañan a nuestros sentidos El Tablero de Adelson: Cuando la luz y la sombra engañan a nuestros sentidos
Luz Viajera: ¿Cómo un Fotón Sale del Sol para Alcanzar la Tierra? Luz Viajera: ¿Cómo un Fotón Sale del Sol para Alcanzar la Tierra?
El poder del sol El poder del sol
Bioluminiscencia de organismos vivos Bioluminiscencia de organismos vivos
Eclipses explicados por el plano de la órbita Eclipses explicados por el plano de la órbita
Gran luna Gran luna
Luz laser Luz laser
No vemos con nuestros ojos sino con nuestro cerebro No vemos con nuestros ojos sino con nuestro cerebro
Diferencias entre calor y temperatura Diferencias entre calor y temperatura
Luz zodiacal, el resplandor blanco difuso Luz zodiacal, el resplandor blanco difuso
Explicación del 8 del analema Explicación del 8 del analema
El arco anticrepuscular: La sombra de la Tierra El arco anticrepuscular: La sombra de la Tierra
¿Cuántos fotones para calentar una taza de café? ¿Cuántos fotones para calentar una taza de café?
Espectroscopia: Una Clave para Analizar el Mundo Invisible Espectroscopia: Una Clave para Analizar el Mundo Invisible
La luz Cherenkov La luz Cherenkov
Las luces del sol Las luces del sol
¿Qué es una onda? ¿Qué es una onda?
La ecuación de Planck y la luz del cuerpo negro La ecuación de Planck y la luz del cuerpo negro
Conservación de energía Conservación de energía

1997 © Astronoo.com − Astronomía, Astrofísica, Evolución y Ecología.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Cómo Google utiliza los datos
Información legal
Sitemap Español − Sitemap Completo
Contactar al autor